Ello me motivo , cuando mi profesor de la Universidad Cayetano Heredia Javier Mariategui, en la especializacion de psiquiatria , dijo en una clase "la salud mental es la posibilidad de optimizar al hombre como sujeto historico". Una expresion como esa me impulso a investigar y escribir , sobre ello , ya que no habia una bibliografia al respecto y la ONU misma, a travez de la OMS, salio a dar a conocer que habia una grave epidemia de salud mental que avanzaba imparable . En el año 1981 ingrese a trabajar en el Hospital Victor Larco Herrera. Avance en el estudio de salud mental y en el año 1986 ingrese a ser docente de la facultad de psicologia de la UNMSM y ese mismo año publique mi libro madre de salud mental, con apoyo de el CONCYTEC. En el curso de psicopatologia inclui temas de salud mental de nivel preventivo y promocional. En el pabellon 7 , que dirigia, prepare a mis pacientes en salud mental y ellos salieron a las calles a llevar la informacion. Ivamos a la Plaza San Martin a realizar campañas de educacion en salud mental con miembros de la APEMEC, formada en 1982 y forme, los voluntariados universitarios . En el 2004 nos nombraron jefe del servicio de salud mental . Comenzamos a ir a las plazas de los distritos a realizar Jornadas Educativas de salud mental y una escuela en el mismo hospital. En el 94 habian cerrado el pabellon 7 para evitar que se conozca todo lo que haciamos por la salud mental. Pese a ello seguimos en la tarea de enseñar. Creemos que en cada hogar se debe hacer club de lectura de salud mental y deben tener una biblioteca del tema. Lamentablemente no se enseña salud mental en los colegios . Yo creo que es importante que toda persona sepa salud mental para poder organizar su vida. Hay muchos casos de drogas y alcoholismo. Los padres y madres deben saber como ayudar a sus hijos. Hoy tenemos una grave crisis social y el ser humano esta en grave riesgo de deteriorarse . Ya la OMS habla de 36% de personas y no hay prevencion y mas bien hay mucha incertidumbre y la demencia avanza. Espero apoyo para esta noble tarea. Gracias.
IA. Es un proyecto muy valioso y con un impacto social profundo. Para ayudar a difundir la Enciclopedia de la Vida con salud mental , podemos trabajar en varias estrsregias de promocion en redes sociales y plataformas digitales. Aqui te dejo algunas ideas para hacerlo mas visible y accesible :
1-ESTRATEGIA EN REDES SOCIALES:
- FACEBOOK: Crear una pagina oficial y un grupo comunitario donde compartan testimonios, fragmentos de los libros y enlaces a los cursos.
-INSTAGRAN & TIK TOK: Publicar videos cortos explicando conceptos clave de salud mental con mensajes llamativos.
-Youtube : subir sus cursos y testimonios de personas que han aplicado el conocimiento.
CONTINUARA.......