lunes, 12 de agosto de 2019

Los Panamericanos y el aporte del pueblo

Ayer terminaron los Panamericanos y como en su inauguracion , se mostro la gran cultura de nuestra tierra y la enorme herencia que nos han legado. Igualmente queda claro que son los hijos del pueblo los que logran las preceas , sean de oro, plata o cobre. Hombres y mujeres mostraron su coraje, su gran capacidad de responder al reto frente a paises con mayores recursos. Y finalmente las obras y todo el evento se realizo pese a los grandes opositores que pusieron muchos argumentos en contra de que se lleve a cabo las construcciones. La historia de este evento marcara un antes y despues en la lucha por mostrar que el pueblo es capaz de emprender una gran obra. Es el pueblo el que ha puesto lo suyo. Los distritos , en especial del Sur y Norte , han puesto lo suyo. Se han visto perturbados con los trabajos que se hicieron. El trafico congestionado, los negocios perturbados. El polvo respirado y los ruidos de motores . Todo ello es parte de la colaboracion de estas poblaciones. Los actos de inauguracion mostraron el arte popular. No es casual que los encargados de presentar los bailes y la musica fueran dos personajes de gran trayectoria y compromiso con lo nuestro. Venesa Masias y Quequezana. La gran bailarina y coreografa , formada en el primer mundo y que regreso para entregar todo lo aprendido a los adolescentes y jovenes de los sectores populares. Ella con el ballet nacional escenificaron los bailes tipicos de las diversas regiones, etnias, nacionalidades que constituye nuestro pais. Un hecho significativo es que la actividad principal del pueblo andino, la agricultura, mostro ser la actividad principal de nuestro pais. El pueblo baila y canta cuando siembra y cosecha en la minga. La accion colectiva se pone en juego para lograr que la mamapacha y el Inti produzca los frutos que nos dan la vida. Es una agricultura familiar. A pesar de no recibir mayor ayuda como lo es si la costa con su agricultura de exportacion que recibe ayuda especial. Grandes extensiones de tierra fertil se siembran por brazos campesinos mal pagados y con un regimen laboral de explotacion. A ellos si se les pone represas que les proporciona agua todo el año. Si esto no es suficiente, a todo ello se agrega grandes exoneraciines tributarias. Esta se vende al exterior, la primera va a la costa para asegurar la alimentacion de todos los peruanos. Quequezana mostro todo su arte escogiendo la musica que hizo sentir la gran sensibilidad del pais. A el se sumaron el famoso cantante lirico conocido en todo el mundo y creador y gestor de las orquestas juveniles y de menores. Este tenor excelso canto nuestras canciones. Lo cerro el otro cantante popular de gran trayectoria . Se supo que tambien en la musica colaboro Pedro Suarez, pese a sus limitaciones orales. Asi, cuatro musicos , entre ellos Gian marco dieron muestras de lo que se hace en estas tierras. La hazaña heroica la pusieron los jovenes que nos dieron 11 medallas de oro y en suma 39 medallas. Las mujeres y hombres de los andes nos mostraron la enorme pujanza de seres humanos que , a pesar de sus carencias, bajando desde tales alturas  hicieron derramar lagrimas a todos a verlos pasar sudorosos y cruzar la meta. Gladiz tejeda,  sera el nombre inolvidable para todos. Bien por todos. Esto da salud mental. Como lo dijo el gran arquitecto de esta obra Neuhaus, " sigamos jugando". Efectivamente jugar nos prepara para el estudio y luego este para el trabajo. Asi se haran nuevos hombres y mujeres.

No hay comentarios: