sábado, 10 de agosto de 2019

Reunion de Raymondinos y miembros del coro polifonico Los Niños Cantores del Peru

El dia viernes recibi una llamada a la puerta de mi casa. Contesto y me responde una voz ronca y seca. Aca estamos , baja. Ya voy , contesto. Baje en unos 5 minutos. Me encuentro con dos personas adultas mayores, de pelo canos y evidente sobre peso. Eran los compañeros de estudio del colegio fiscal Antonio Raymondi No 262 de trujillo. Nos dimos abrazos y subimos al carro. Nos dirigimos al centro de reunion en el que nos esperaban otros . No sabiamos cuantos seriamos  , pero estabamos felices de haberno encontrado. Comenzaron a fluir los recuerdos. Era la primaria en trujillo. El colegio quedaba frente al estadio Mansiche. Uno de ellos, habia sido mi vecino en la avenida españa. Desde alli partiamos todas las mañanas rumbo a las clases. Segun la temporada caminabamos jugando bolitas, trompo o rumrum y tambien boliche . Nada nos encantaba mas que ir jugando y contando nuestras aventuras de fin de semana. Frente a nuestras casas teniamis una plazuela que la usabamos de canchita de futbol, de juegos de carreras o para reunirnos a contar cuentos y hasta para resolver alguna tarea que nos dejaban. Llegabamos al colegio pasando por la Iglesia Santa Ana. Habiamos subido por la calle San Martin. Las primeras dos cuadras eran cubiertas por la enorme pared del club libertad. La siguirnte cuadra comenzaba con el restautante de Kioko. Un chino que hacia desayunos con pan y chicharron y budines , leche asada , que a veces comprabamos .Pasar  por alli nos despertaba el hambre. Mas alla estaba la tienda de los hermanos Ruiz. Alli vendian cocadas y camotillos y tambien acuñas y chaplines. Frente a esta tienda, estaba la puerta falsa de la UNT . A veces salian corriendo los universitarios y tras ellos un grupo de policias que los correteaban. En el centro de la calle estaba el museo de animales disecados de la UNT. Muchas veces entrabamos para contemplar la fauna nacional. Antes de llegar a la esquina estaba la facultad de biologia. Nunca pense que alli recibiria mis clases de pre medicas por dos años. Pasabamos la calle. A veces veiamos al fondo la plazuela de la UNT llena de alumnos y los parlantes lanzaban imptoperios contra el gobierno de turno. Caminabamos sin prisa y en la esquina entre diego de almagro y san martin edtsba el restaurante el rosado. Frente a el se levantaba un edificio colonial de dos pisos. En uno de sus cuartos vivio Cesar Vallejo. Alli se reunia con sus amigos del grupo El Norte. A las 5 de la tarde llegaba el panadero. Nuestro profesor de literatura Rivero Ayllon, nos conto que alli hizo sus mejores poemas. Uno de ellos decia...el jirsfaluco ulular del panadero. Ellos ponian su contribucion para comprar pan. El poeta decia tengo tres monedas. Se dice que de alli viene trilce. Cesar Vallejo acostumbraba crear palabras. Asi repetia tre, tres, tre y sale trilce. Era el hotel Carranza que fue mi padrino y que visitabamos con nuestra madre. Antes de ir a la plazuela, pasabamos por el Jardin de la Infancia 209. Alli llegaba de 2 a 5 años. Solia madrugar para recibir mi pocillo de leche con chocolate y un gran sabroso bizcocho. Alli logre una gran fama de recitador. Mi madre me enseño el arte de recitar y desde entonces , hasta secundaria recite en todas las actuaciones escolares. La plazuela era legendaria por albergar la Iglesia de su nombre donde llegaba el señor de Huanchaco. Era una celebraciob con una gran parafernalia. Alli concurriamos con la tia Eva , nuestra compañera de grandes aventuras. La que nos contaba los cuentos y preparaba las cachangas. Al fin llegamos al paseo de las letras y frente a el estaba el colegio fiscal . Alli estudiamos los tres hermanos . El mayor fue el mejor alumno de su promocion. Yo tuve que ingresar buscando apoyo del millonario de trujillo Ganoza Plaza. El me escucho recitar en el jardin y ofrecio protegerme, cosa que mi padre no acepto. Este le dio una tarjeta para el director del diario la Industria. Con esas dos recomendaciones me permitieron ingresar al Raymindi. Alli nuestro maestro fue El profesor Martinez. Eramos cerca de 50 alumnos. Los que nos reunimos no solo fuimos compañeros de aula, sino que integramos el coro polifonico Niños cantores del Peru. Su director Cesar Galarreta Frias. Con el viajamos en especial a Lima. Cantamos en Palacio de Gobierno para Belaunde y luego en la TV y Radio Nacional. Este maestro nos convoca cada año a reunirnos en Trujillo. En este colegio me desempeñe como : recitador, solista del coro y fui su brigadier general ganando el gallardete en la parada de 27 de julio. Esos 5 años de clases son inolvidables. Marcaron mi vida por siempre. En secundaria paseaba por la calle principal de Trujillo , Pizarro, visitando librerias. Alli encontre el libro La Revolucion Psicoanalitica, que me decidio por la psiquiatria en tercero de secundaria . En la universidad fui dirigente. Raymondi me formo para el futuro , me abrio las puertas al amor al conocimiento y la sabiduria . Buscar lo esencial del ser humano, su salud mental. Llegamos a la reunion luego de muchas vueltas porque ninguno de los tres conocia el lugar. En el trayecto recorde al que iba junto al chofer. Este habia dado el cambio mas radical que un hombre puede dar. Le deciamos marquito. Era delgado al extremo y muy callado. ¡claro que le hicimos bullying!. Se fue a la Argentina. EEUU , fue gerente de ken taki . Hoy era un ropero de tres cuerpos , a decir de uno de los compañeros y general del ejercito en retiro, y mas hablador que todos . Lleno el espacio con su gran humanidad y don de gentes. Eso si , con 25 años en la Argentina, un tal che. Habian 6 mas. De ellos cuatro eramos vecinos del mismo barrio. Los otros 5 eran del colegio y trujillanos. Pasamos una gran tarde recordando lo vivido hace 60 años. Todos jubilados y con mas de 70 años de edad. Algunos no nos veiamos ese tiempo. El que mas habia cambiado era marquito que hoy , a decir del general, era marcote. Un viejo abuelo. Se quedo en la promesa de ir a trujillo en septiembre. Es el cumpleaños de Cesar Galarreta. Cada quien tiene su historia. Una vida de lucha y logros importantes. Hemos quedado en seguir juntos hasta la partida. Comenzamos a vivir otra etapa de nuestras vidas juntos. La ultima y la mas larga¿?. Incierta. Pero tratare de trasmitirles salud mental. Vamos. Todo continua. A seguir sirviendo.

No hay comentarios: