Un blog sobre la importancia de que la sociedad asuma y defienda la Salud Mental como un derecho.
miércoles, 24 de agosto de 2011
El día del adulto mayor
Hemos visto , como la municipalidad de Lima festeja el día del adulto mayor. Un varón mayor de 101 años señala que ha logrado tal edad gracias a practicar deportes y llevar una vida tranquila , en la sierra .
Sábato, el gran escritor Argentino, señalaba que los occidentales no tienen amor a la sabiduría , porque no respetan a las personas mayores.
En nuestro país hay un promedio de dos millones y medio de personas mayores de 65 años de edad, que es la edad en la que comienza esta tercera edad, la cual es la más larga de la vida.
En Cuba han mostrado gente con 120 años de edad, demostrando que se puede vivir hasta tal edad, para lo cual hay que llevar una vida totalmente austera.
El gran científico Mario Bunge, tiene 93 años de edad y se encuentra totalmente lúcido, dedicado al estudio de las neurociencias y ha dicho que es un aficionado a comer papaya de una manera muy intensiva.
Sabemos que la vejez es un proceso normal y que ya está programado en los genes de cada persona. La gran neuróloga Rita Levy, premio nobel de medicina, cumplió 100 años el año 2010. Ella demostró dos grandes propiedades del cerebro: la llamada neuroplasticidad celular , lo que implica que las neuronas y sus partes componentes se pueden regenerar totalmente. Otra propiedad es la llamada apoptosis, que implica lo que se denomina : muerte celular no prgramada. Ello se debe al estress. La primera propiedad es un gran dato que permite entender que el cerebro es una gran maravilla , a la cual tenemos que saber cuidar. Por ello es que Alvyn Tofler señala que en el presente siglo dos cosas son muy importantes: el cerebro y la información.
Consideramos que la vejez comienza en el momento del nacimiento. Es allí cuando comienzan a morir nuestras células corporales y ello se ve acelerado por carecer de conocimien tos de salud mental. Es decir que , como el hombre vive actualmente usando el método del ensayo y error, camina y se tropieza, se levanta, camina, se tropieza y se levanta. Hoy tenemos los conocimientos de salud mental para evitar que actúe la apoptosis.
La OMS, en su informe del 2001, señala que la enfermedad más grave es la Demencia. Este tema implica que el 10 % de los mayores de 65 años de edad, sufren demencia y cada 5 años aumenta la posibilidad de sufrirlo. De ellas el Alsheimer, abarca un 35% de todas las demencias . La sociedad debe proteger a la persona de la tercera edad para que viva con calidad de vida. No es cuestión de tener más años, si no que tales años se logren con calidad de vida.
La persona que vive más de 100 años es por aplicar criterios de salud mental, lo que hoy lo hacen de una manera empírica , lo cual no es justo, ya que se debe saber salud mental y ello se tiene que enseñar en los colegios.
Precisamente Rita Levy señaló que la persona que se jubila se envejece. NO acepta que las personas no hagan nada.
Precisamente , hemos recibido una gran noticia. Nuestro maestro de Música, Cesar Vallejo Frías, de Trujillo, ha sido repuesto en su cargo de director del coro polifónico del colegio Belén. El mismo presidente de la beneficencia de trujillo le ha propuesto que se ponga a trabajar y que ya el próximo mes presente una función coral. Felicitaciones por ese gran maestro de la tercera edad, músico ejemplar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario