sábado, 3 de septiembre de 2011

El sentido de la vida

El gran poeta Cesar Vallejo se dedicó a escribir sobre la condición Humana. El consideraba importante que el hombre encuentre un sentido a su vida. Cierto es que , leyendo sus escritos en prosa deja claro lo que el pensaba , en cuanto al sentido de la vida. Ello lo podemos colegir de algunos de sus artículos desde Francia. En uno de ellos señala..." el sentido de la vida es ser feliz y vivir de manera dichosa, pero para ello hay que tener un concepto científico e integral de la vida." Esa es una propuesta muy clara y a la vez sorprendente dado que los avances científicos no eran tales como los que tenemos ahora y muchos sufrían problemas serios por factores económicos , como el mismo que no se sabe de que murió, por cuanto no hay un diagnóstico del mal que se lo llevó, lo cierto es que sufrió de muchas penurias . En otro de sus artículos se le..."La vida para ser lograda , individual y socialmente, debe obedecer a una rigurosa disciplina de orden y método en el trabajo, en el estudio, en el ocio, en las alegrías , en público y privado . Más adelante agrega....."Di queréis que vuestra vida llegue a la meta que sonáis , es menester que ella sea conducida con método. " El deja claro que nadie pude alcanzar sus metas si vive por vivir , si no planifica ,lo que nosotros decimos , las tres columnas de la vida: el medio social, el tiempo y las actividades. Ello, hoy proponemos se puede lograr solo aprendiendo salud mental. En su poema Los heraldos negros", nos señala lo que le pasa al hombre en la vida, y como él suele reaccionar, con tanta angustia , que llega a la blasfemia cuando dice.....como del odio de Dios. También cuando le increpa diciéndole...."si tu hubieras sido hombre , hoy sabrías ser Dios, Tu no tienes marías que se van. " El señala también que " la felicidad es la libertad absoluta". Agrega..." Es una ley universal". y vuelve a insistir.." es un sentimiento superior de la humanidad". Más adelante agrega...." Todo debe servir a la felicidad humana ,por la libertad". En uno de sus artículos propone que " El arte es la vida misma". Y agrega...." que el artísta componga música o escriba su poema de un modo natural, , como come, duerme , sufre o se goza. Preocupado por la condición humana, señala lo siguiente..." En todos los tiempos y modos , bueno es recordar a los hombres que su ley es haber nacido únicamente para ser dichosos". Y agrega..."Todo lo que hacen o sueñan los hombres contribuye a su dicha". Continúa señalando que...."Nada se pierde en si mismo , porque todo sirve o debe servir a la dicha de los hombres. El se expresa sobre las preocupaciones del hombre actual " El hombre quiere , hoy más que nunca , disponer a su antojo del tiempo, del espacio y de la muerte". En relación al tiempo señala ..." La justa distribución de las horas es necesaria . Hay cosas que, realizadas en la noche , representan un desequilibrio ; es decir , una inconveniencia o una lesión al ritmo regular del tiempo. Sobre la vida misma dice..." Acaso quienes están locos son los componentes de la sociedad , donde el trabajo y el placer se excluyen y se niegan uno al otro, en vez de ser uno complemento inseparable y sincrónico del otro". Nos deja una demanda urgente..." Nadie comprende a nadie. El interés del uno habla un lenguaje que el interés del otro ignora y no lo entiende. Termina señalando ...." el progreso , que solo llega a unos pocos no es progreso, y ello se resuelve , con justicia social". Vallejo vivió su tiempo ignorando que mañana se hablaría de salud mental y que se llegaría a señalar que el hombre es un sujeto de aprendizaje . Lo que el propone es la síntesis del saber de salud mental que hay que interiorizar, comprender , para vivir como el propone...felices y gozar de la vida. Urge enseñar salud mental para que lo de Vallejo sae cumpla y se logre encontrar el sentido de la vida y valorar la condición humana.

No hay comentarios: