Un blog sobre la importancia de que la sociedad asuma y defienda la Salud Mental como un derecho.
martes, 13 de septiembre de 2011
¿La Inteligencia se hereda? Mejor la personalidad
Hoy hay cierta preocupación sobre la formación del ser humano. Es cierto que se han venido enfrentando dos grandes de la psicología: Piaget y Vogotzky. El primero dice que el hombre madura, en especial su sistema nervioso y ello lleva a que vaya progresivamente aprendiendo lo que la sociedad le ofrece. El segundo propuso su escuela llamada "histórica - Cultural", la cual sostiene que las funciones intelectuales superiores se forman por las características y el aporte de la sociedad en la que vive el individuo.
Se solía decir, " lo que Natura no da, Salamanca, no otorga", hoy se dice " El genio no nace, el genio se hace".
Bethoven dice " Mi obra es producto de un 98 % de perseverancia y 2 % de talento".
Vallejo, le dice a su amigo "Lo siento amigo Huidrogo, no me convencerás de que la inteligencia ,es superior al afecto. Yo apuesto por los sentimientos, porque la inteligencia es torcida."
La pedagogía , ha tenido una especial preocupación por formar alumnos inteligentes. En nuestro medio se ha reunido a miles de ellos, del llamado tercio superior, en Huampaní, se le ha evaluado y de ellos solo han quedado 800 para estudiar desde tercero a quinto de secundaria. Hoy se sabe que el proyecto ha fracaso y sus mentores no dan a conocer que están haciendo y cual es el futuro de éste proyecto que está afectando a muchos alumnos que son la esperanza del proyecto nacional futuro.
LO que no se hace , en los colegios, es la formación integral de las personas. Se deja de lado la formación de la personalidad cuyos componentes estructurales son tres: el temperamento, el intelecto y el carácter. Hoy se sabe que esta importante estructura tiene como fuente toda la información social que el individuo recibe a lo largo de su vida.
La clínica psiquiátrica nos dice que, siendo la salud mental una epidemia, hoy día , las psicosis más frecuentes son las esquizofrenias paranoides y los trastornos afectivos de tipo maníaco, depresivo y bipolar. En las neurosis es más frecuente la depresión y la ansiedad, pero hay un trastorno llamado obsesivo-compulsivo, (TOC). Todos estos trastornos, sean neuróticos o psicóticos, se caracterizan por que sus portadores tienen un elevado nivel intelectual. Muchos son los mejores alumnos de sus clases y tienen un elevado rendimiento escolar. Luego fracasan , no pueden seguir rindiendo como antes del inicio del cuadro clínico.
Esta evidencia clínica muestra que dichos pacientes son muy inteligentes, pero tienen una personalidad inadecuada. En especial lo que no se ha formado bien es el temperamento, debido a que carecen de afecto o han sido muy maltratados de niños. Está demostrado que todo niño maltratado va a tener problemas de personalidad y podrá desarrollar cualquier cuadro clínico de los señalados u otros.
El colegio debe formar de manera integral al niño, formarlo para la vida y ello implica una buena personalidad. Solo se puede lograr si se enseña salud mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario