miércoles, 14 de septiembre de 2011

Susana Baca y el Ministerio de la Cultura

Lo que sucede con la nueva ministra de cultura , es lo mismo que sucedió con Vallejo y la clase alta de la sociedad Trujillana. Cuando lo premiaron por sus poemas comenzaron a atacarlo en el periódico la Industria . Más adelante un familiar de Ricardo Palma rechazó uno de sus poemas y le dijo, de paso, que mejor se dedique a sembrar papas y se deje de intentar a crear poemas porque eso era tarea de unos cuantos elegidos. Los mismo que hicieron con las mujeres literatas que, mientras los grandes poetas nuestros daban loas al romanticsimo, ellas se ocupaban de los indígenas, y los niños pobres, las aves sin nido. A las cuales luego , encerraron en el Larco Herrera ( según el autor del libro , de psiquiatras y locos) y a otras las deportaron. Tiene razón la Ministra Naranjo al reclamar que debe haber mayor participación en la administración del estado de las mujeres, las cuales, en el congreso solo alcanzan un 20 % y menos en el ejecutivo. Es urgente la movilización de las mujeres del país, para defender sus espacios y exigir que se les respete en sus derechos humanos, y se les de igualdad de oportunidades. Susana Baca, es un ejemplo para la mujer peruana, y toda la niñez y juventud porque ella, desde abajo ha logrado labrarse el lugar que hoy ocupa, no solo en el país, pese a sus desigualdades formativas, si no en todo el mundo. Se le critica porque viaja mucho. Precisamente es la embajadora de la Unicef, pero ahora es ministra del país, y lleva el mensaje de la cultura peruana a todos los rincones del mundo en los que exhibe su arte, su saber , la enorme creación de los que como ella , solo han merecido marginación, humillación y hoy nos enseñan lo que se debe hacer cuando se es un gran ser humano . Debemos sentirnos orgullosos de tenerla como nuestra ministra de cultura, porque es culta, y es la más grande expresión del arte femenino de nuestro país. Los hay otras, pero ella es la ministra por sus méritos, por sus logros. Ella no necesita estar sentada en un escritorio para hacer su labor de ministra. Esa es tarea de los técnicos, de sus asesores, ella está por encima de esa función, porque le toca recorrer el mundo y el país, para que la reconozcan sepan quien es ella, y cuanto vale. Los que reclaman que ella debe de evitar salir del país, porque ella tiene que hacer en el país, no saben valorar lo que ella es como mujer y como artista. Su ser humano alcanzó un nivel superior, pese a todo, pese a las enormes barreras que ha tenido que enfrentar. Eso no se puede dudar, es evidente en un país como el nuestro. Vallejo tuvo que irse del país para poder lograr que se le reconozca y hoy es un poeta universal . Susana Baca merece ser ministra de Cultura, porque es culta, porque representa una cultura de las muchas que hay en el país, pero su cultura ha sobrevivido a muchos problemas, y se ha impuesto y hoy es reconocida como uno de los más importantes aportes a la nacionalidad peruana. La ministra de cultura es una maestra, no solo graduada en la Cantuta, si no en los grandes escenarios del mundo, porque su arte ha logrado brillar más allá de nuestras fronteras. Hoy saben que tenemos una ministra culta.

No hay comentarios: