martes, 20 de septiembre de 2011

Las enfermedades crónicas , degenerativas

La OMS, señaló, en su informe del 2001, que la salud mental comprende 3 bloques. El tercero es sobre las enfermedades crónicas degenerativas . El tema viene de los años 20, cuando se dió la llamada transición demográfica. Los países del primer mundo llegaron a la bonanza por el industrialismo , bajaron los nacimientos, aumentaron las personas mayores, se produjo riqueza, desaparecieron las infecciones, las epidemias . Lo grave es que comenzaron unos trastornos degenerativos , que hoy han aumentando enormemente y amenazan el futuro de la sociedad, si no se les previene. La teoría de los cuatro campos plantea todo un proceso para cuidar la salud. Pero la OMS señala claramente que todo ello es problema de estilos de vida. Allí está el problema y la salida es educar, prevenir que todos estos males se sigan extendiendo. La manera de hacer prevención es con educación en salud mental. Es curioso como en el país, se pasa por atender los dos bloques aledaños a la salud mental y a ésta , considerada una epidemia se le deja de lado. No se toma en cuenta que el costo de la enfermedad mental es el 24 % de todas las enfermedades y que ello demanda una atención prioritaria, más aún si se sabe que de las 10 enfermedades más graves , 5 son psiquiátricas y hay un 36 % de personas sufriendo algún tipo de estas. Por lo demás , la depresión es la enfermedad más frecuente, 1 millón se suicidan y las demencias son las enfermedades del siglo, que afectan ya a un 10% de las personas mayores de 65 años de edad. Hoy preocupan : la seguridad ciudadana y las enfermedades crónicas degenerativas. Cuando la OMS dió la alarma sobre los tres bloques , no se tomaron medidas para atenderlas. Ello comenzó en el año 1990. El tema de la salud mental los involucra y solo con educación en salud mental se podrá corregir. Así, se sabe que muchos adolescentes ya fuman, y ello los llevará a problemas de cáncer y cardiopulmonares, igual hay sedentarios, exceso de comidas rápidas que llevan a la diabetes, y así otros problemas degenerativos, y solo se podrá evitar si se educa al niño desde el colegio en salud mental Lo anterior hace urgente una ley de salud mental, pero no lo toman en cuenta, no se prioriza como política pública. Todos estos problemas está relacionados al modelo de sociedad en la que vivimos , dedicada al lucro, al consumo, que vende de todo, favorece el apego, que lleva a preocuparse por tener, no por ser, que es sensual, dirigido al goce momentáneo, a vivir el momento, a estimular los sentidos, al erotismo y en el que solo interesa la apariencia. Todo ello está llevando al deterioro humano, por ello se ha dicho que es el horror económico. Si el siglo que vivimos no se orienta al desarrollo humano, la sociedad seguirá deteriorándose.

No hay comentarios: