Triunfo de la campaña por la salud mental lanzada por la Apemec-Conasam, apoyadas por los alumnos de psicopatología de la UNMSM, Facultad de Psicología, que llevan el curso en el pabellón 4 del HVLH, donde se desarrolla , todos los sábados su curso, y en el mismo lugar en el que se lleva a cabo los 6 cursos de salud mental de la Universidad de la Vida, preparando a promotores de salud mental distritales y se capacita a familiares y personas con discapacidad mental. El municipio de Villa el Salvador a Lanzado su campaña de salud mental, como dice la crónica periodística "Con el objetivo de velar por el bienestar de sus vecinos, la Municipalidad de Villa El Salvador , ejecutará hoy la primera campaña Gratuita de Salud Mental , en la cual participarán diversos especialistas en la materia. La misma se realizará en la explanada del municipio. Fuentes de la municipalidad explicaron que un promedio de 400 pobladores se beneficiarán con consultas en las especialidades de psiquiatría y psicología . El alcalde de la comuna , indicó que el evento tiene como fin evaluar y atenuar a tiempo las consecuencias de algún trastorno. La campaña tiene por objetivo prevenir los riesgos de trastornos mentales , para poder evaluarlos a tiempo y atenuar sus consecuencias , mediante un diagnóstico clínico ". Expresó el burgomaestre. El evento se desarrollará entre las 8:00 y 15:00 horas en la explanada del municipio , en el cruce de las avenidas César Vallejo y Revolución.
Este es un gran paso para que la salud mental logre entrar en la agenda de los municipios distritales y sean ellos, con sus Omapeds, las que lideren la enseñanza de éste tema , que ha sido catalogado por la OMS como una verdadera epidemia. Es un gran paso. Se dice que llegará a 400 pobladores, pero si se multiplica por los 50 contactos que tiene cada persona, en su espacio social, veremos que se está llegando a más de 20 mil personas de la ciudad . Es importante comenzar en esta noble tarea que ha de servir para que el desarrollo humano y social se consolide y así tengamos una sociedad superior en la que el hombre encuentre la felicidad y pueda gozar de la vida. Esa es la forma de luchar contra la violencia, el feminicidio, los maltratos a niños y niñas, las violaciones, las pandillas, la delincuencia, las drogas, el alcoholismo, el bullying, las riñas de escolares, las barras bravas ,el sicariato, los asaltos, y todo lo que constituye la problemática de seguridad ciudadana y que es un tema que agobia a la sociedad en pleno soblo XXI.
Es un hecho sin precedentes, marca un hito histórico el que se haga un evento de ésta naturaleza dado que la misma OMS propone lo que se llama el programa de Distritos Saludables y precisamente, luego de 20 años y más desde que se firmó la llamada Carta de Caracas, un distrito acoge la demanda, y logra materializar un evento tan importante como una campaña pública sobre la salud mental. Es algo muy valorable y digno de reconocer dado que se ha dado un paso de trascendencia fundamental para nuestro país. El que se haga en Villa el Salvador, ciudad creada por sus propios pobladores, levantada en los arenales del sur, muestra que la gente puede unirse por una nueva sociedad, siguiendo un solo camino que es el camino de la salud mental para el desarrollo humano y personal integral. Nunca antes se dio un paso tan importante y ello marca un hito en la historia por la lucha por la salud mental de todos, que venimos librando desde éste modesto espacio del internet. Los eventos de esta naturaleza se tienen que multiplicar en cada distrito y sumados todos ellos extenderse por todo el país para crear una patria grande , plena de humanidad y con salud mental para todos. Con ello no se podrá detener jamás del desarrollo del país y se logrará el bienestar para todos poniendo como centro el hombre, su salud mental, eje de la vida individual y social.
Felicitamos al alcalde de Villa el Salvador por este gran impulso a la salud mental de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario