viernes, 5 de octubre de 2012

En el día de la Medicina Peruana, 5 de Octubre

El día 5 de Octubre murió , tras larga agonía , Daniel Alcides Carrión, Estudiante de Medicina , que el año 1885 , un 27 de agosto se inoculó la bacteria de la verruga . Esta enfermedad diezmaba a los pobladores y en especial trabajadores del ferrocarril central. Este sacrificio sirve de ejemplo a los médicos Peruanos que trabajan mal pagados y en condiciones infrahumanas. Vallejo , en su gran poema Los 7 Monstruos, dice tajantemente "Señor Ministro de Salud, nunca la salud fue tan mortal". Hoy día, luego de una gran marcha medica por las calles de la capital, se ha anunciado la renuncia de los jefes de todos los servicios y departamentos de los diferentes hospitales . Ello en protesta por la manera como el gobierno está tratando la huelga médica, que ya lleva 18 días de duración. Se está radicalizando la protesta por la indiferencia de las autoridades frente a éste problema humano. Son más de 10 años que están olvidados los recursos humanos, no hay ningún aumento, ni mejora en los servicios que se brinda a la población, mientras se aumenta la demanda de atención debido a los programas que impone el gobierno, como el SIS, al que ni siquiera le da el adecuado presupuesto para su financiamiento , lo que ocasiona pérdida de recursos de los centros asistenciales. Se dice que los médicos viven una situación privilegiada, de la que no goza  ningún otro empleado público, debido a que solo se trabajan 4 horas diarias. Ello es muestra de una total ignorancia del modelo de trabajo médico. Los médicos y personal asistencial, trabajan hasta los días sábados, mientras otros ministerios no lo hacen. Ello explica que los horarios sean de 8 de la mañana a 2 de la tarde. Se dice que solo se atienden 4 horas y otros dos se usan en preparación. Ello es poco comprendido. Se imaginan lo que significa estar cuatro horas seguidas en una sala de operaciones, o atendiendo pacientes con problemas mentales. Se ignora que los médicos tienen  que estudiar permanentemente debido a que hay nuevos medicamentos, hay nuevos métodos de tratamiento, y muchos tienen que hacer maestrías, doctorados para lograr aumentar su nivel académico. No se tiene en cuenta que los médicos no son pagados por especialidad, ni por otros grados o títulos. No se toma en cuenta que ellos hacen guardias nocturnas y en lugares alejados de las grandes ciudades , con locales poco adecuados y botiquines escasos, sin mayores recursos tecnológicos. Nadie toma en cuenta los años de estudio, ni los trabajos dedicados a la investigación y la creación conocimientos que el médico lleva adelante. La gran exposición a enfermedades contagiosas, de infecciones graves  como la tuberculosis drogoresistente que hoy hace víctima a los mismos médicos.
      El sistemas de atención médica nacional , se refiere , está por debajo de los sistemas de salud de paises vecinos como : Ecuador,Bolivia. Chile , y muy por debajo de Canadá.

No hay comentarios: