Es muy loable, lo que se refiere en la crónica periodística , el que La Alcaldesa ha formado el Comité Metropolitano por una Nutrición y Alimentación Saludable. Es que la anemia y la desnutrición está desbastando a nuestros niños, precisamente entre los 0 a 5 años de edad. Se sabe que esta edad es clave para el desarrollo del cerebro del niño. El hierro, lleva el oxigeno hacia las neuronas para que se de el trabajo psicológico y en esta hermosa tarea , de irse organizando , el órgano más noble del individuo , va recibiendo información del mundo externo, lo va codificando y va formando las estructuras psicológicas, y la personalidad, de acuerdo a las condiciones del ambiente en el que se desenvuelve la vida de cada niño. Por ello, es importante darle mejores alimentos, asegurar su nutrición, pero también ubicarlo en un ambinte social bueno, con todas las condiciones necesarias que le permitan tener la información para su desarrollo humano. Es una tarea importante , desde el punto de vista humano, si queremos hacer una sociedad cada vez mejor.
La alcaldesa refirió que afortunadamente agentes de la empresa privada , representantes de los gobiernos locales , distritales , y sociedad civil , se reunieron para iniciar un trabajo conjunto en Pro de los menores , a quienes se les debe protección integral sin que prime la simpatía política del adulto.
Es muy importante que la sociedad en general se movilice. Se tiene que entender que el hombre vive en sociedad y es allí en la que se desarrolla, de acuerdo a lo que la sociedad, en su conjunto le ofrece. Se trata de igualdad de oportunidades, de que todos tengan lo necesario para lograr su desarrollo y formación plena como seres humanos y personas. De esta manera estamos construyendo una sociedad mejor, superior en la que el hombre es un fin en si mismo y no un simple medio para producir, para crear objetos, mercancias, que van a a servir para que unos pocos acumulen mucho y otros no tengan ni lo necesario para sobrevivir y vayan deteriorándose por desnutrición, sin futuro y como una carga dolorosa para la sociedad en general.
Dice la alcaldesa " es muy importante que diversos actores del país se hayan reunido para trabajar en este tema. Hemos conformado cinco grupos de trabajo y cada seis meses tendremos una reunión para ver los avances. Haremos un seguimiento a las políticas municipales pues, por ejemplo, en San Martín de Porres y Ventanilla se redujeron estos índices".
De acuerdo al gran psicólogo e investigador, la nutrición tiene que ir paralela a la estimulación psicolotriz. De esa manera se le ayuda al niño a su desarrollo pleno. Así mismo Vigoztki, señala que lo social es determinante en el desarrollo psicológico, por lo que , los municipios están comprometidos a crear todos los aspectos de infraestructura para que el niño se desarrolle plenamente. Ello implica colegios hermosos, con todos los recursos tecnológicos y facilidades para el aprendizaje. También crear jardines, campos deportivos, bibliotecas, salas de cine, televisión, centros para bailes, teatro, salas de exposición de artes plásticas, escultura, sinfónicas, etc, etc, Todo ello es el elementos central para que el alumno, además de ir al colegio pueda hacer su higiene mental , y tenga los recursos a la mano para desarrollar las actividades que le darán mayor información en su camino hacia ser cada vez mejor ser humano y persona.
Felicitamos a la alcaldesa por esta noble tarea, que debe complementarse con la infraestructura municipal , en cada distrito, para que el ciudadano logre calidad de vida, gracias a su salud mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario