Es el segundo curso de psicopatologia que dictaremos este año. Esta vez tiene la particularidad de que los alumnos, en 8 grupos, iran hacia los municipios de Lima para coordinar con los jefes de Omapeds. Este curso se hace asociado a una informacion de salud mental. Su organizacion va a coordinar con los vecinos y familiares de pacientes de cada distrito y que de van a organizar para la defensa del hospital HVLH y la difusion de salud mental. Lo que preocupa y llama poderosamente la atencion es que , a la fecha no se haya firmado el convenio entre la universidad y el hospital. Este se pidio que se firme en el mes de octubre del año 2018. Lo mas preocupante es el que las universidades particulares si tienen convenio. Ello pone en riesgo las clases practicas de los alumnos en el HVLH. En el hospital esperan que la facultad de psicologia les haga llegar la lista de los alumnos. De no tenerla , les impiden ingresar. A pesar de que la educacion es un derecho constitucional, las autoridades del hospital se dan la libertad de prohibir su ingreso . El frente de defensa de la salud mental ha enviado una queja a la fiscalia de prevencion del delito para que garantice el derecho de los alumnos a su formacion profesional. El curso de desarrolla en el contexto de organizacion y movilizacion de la sociedad , en defensa de la salud mental ydel hospital VLH. Se ha publicado una ley de salud mental y sin tener su reglamento ya se habla de cerrar el HVLH y la venta de su terreno. Se ha organizado un programa de defensa de este centro historico. La salud mental es indiferente a los gobiernos y hoy impresiona que es un pretexto para vender el hospital de 22 hectareas. Ya han usado la mitad de esteterreno para hacer la urbanizacion Jacaranda. Es de gran historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario