miércoles, 16 de septiembre de 2020

Cuarta Clase de Salud mental. salud mental de la mujer, salud mental de la pareja y salud mental de la Familia.

Veamos primero Salud mental de la mujer.
En la sociedad actual la mujer esta sujeta a una grave agresion por parte del varon. Tenemos : maltrato fisico y psicologico, hasta feminicidio, acoso y la trata de mujeres. Todo ello es un proceso historico que muchos le atribuyen a la cultura paternalista y la progresiva invisibilizacion de la mujer. Si hacemos una breve revision historica vamos a encontrar relegacion y discriminacion en la sociedad. Veamos:
1. En la etapa primitiva, tenemos dos periodos:
- DE  errantes. En este periodo la mujer desarrolla mas habilidades que el hombre. Mientras el se dedica a la caza , ella debe cuidar a la cria . Ello la obliga a desarrollar tareas variadas y complejas. Debe alimentarla y protegerla. Ella descubre la agricultura y desarrolla el arte culinario, textil y de tipo artesanal.
- El pastoreo y sedentarismo. Se ubican en algun lugar y el varon ya no sale a cazar. Tiene ganado y agricultura. Se dividen los roles: el dirige las actividades y ella administra el hogar. El guerrea y hace politica.
2. La etapa esclavista. La mujer esta en tareas domesticas.
3, en la etapa feudal. La mujer del pobre trabaja en el hogar. La del señor feudal en la corte. 4. La epoca burguesa. Hombre y mujer tienen sus  roles: una dentro de la cada y el otro fuera.5. La epoca industrial . Ambos trabajan en la fabrica y ella tiene que desarrollar tareas domesticas. 6. En la etapa moderna conquista algunos derechos pero no logra igualdad de oportunidades. 
II, SALUD MENTAL DE LA PAREJA . El centro de la relacion debe ser apoyarse mutuamente en su desarrollo humano y vivir cuidando la salud mental de ambos. 

Hablamos de la relacion de personas heterosexuales en la etapa juvenil . En la relacion de la pareja se presentan hoy muchos problemas y la mujer es victima de maltrato psicologico y feminicidio. Veamos
A- las condiciones para una buena relacion 
A.1. La edad  mas propicia es la de los 25 años teniendo presente que en esta etapa del desarrollo se termina de formar el lobulo frontal que es base estructural de los valores. Ello permite lograr mayor comprension de responsabilidades sociales. Ambos han llegado a su pleno desarrollo fisico y psicologico. Tienen mayor informacion social.
A.2 . Igual o cercano arbol de la vida y proyecto de pareja. Ello permite una convivencia de mutuo acuerdo y hacia el desarrollo de la salud mental. 
A.3. Un objetivo comun de servir a los hijos. 
B. Los problemas de la pareja 
La pareja tiene que tomar conciencia que vive en sociedad y ella influye en su relacion. Tenemos dos tipos de problemas:.
B.1. Problemas externos. Segun intereses
-Las costumbres de cada uno.
- El tipo neoliberal de la sociedad que favorece el individualismo. El tener.
-los medios de comunicacion.
-el apego a la familia y la influencia de los smigos . 
B.2. Factores internos
-la edad y nivel de instruccion.
-caracteristicas personales.
-divergencias religiosas.
-el proyecto de pareja. 
Veamos este tema ultimo. El proyecto de pareja es un co junto de actividades que se comprometen a cumplir y en las que debe haber consenso y mutuo acuerdo. Ello garantiza estar cerca y conunicandose y genera confianza y seguridad. Afianza y fortalece el amor y respeto entre ambos para garantizar la salud mental. Compremde 9 puntos: 1. La economia , 2. La educacion de los hijos, 3. La distraccion espsrcimiento, 4. La cultura, 5. Las relaciones lsborales, 6. Las relaciones sociales, 7 . Las relaciones familiares, 8 . Las relaciones intimas y 9 . El dialogo. Todo ello se conversa y evalua periodicamente. Si de ellas no se practican la pareja va a caer en problemas . 
III. SALUD MENTAL DE LA FAMILIA 
Se dice que la familia es la celula de la sociedad. Hay diversos tipos de familia. La completa o nuclear, la extendida,la convivencia , etc. 
-A.deberes de la familia. Con el individuo y con la sociedad. A.1. Con el individuo. A.1.1le da su nombre, A.1.2. Lo cuida en la salud y la enfermedad, A.1.3. Le da principios  y valores.
B .para la sociedad. B.1. Es la celula basica.B.2. Atesora cultura y principios B.2. Es la que moviliza la economia de la sociedad.
C. Principios basicos. C.1 debe ser una aula de salud mental y garantizar la salud mental de sus miembros. C.2. Debe desarrollar igualdad de oportunidades C.3. Debe cultivar una relacion horizontal y de solidaridad entre todos. 
D. Tipos de familia patolohica. Se habla de dos tipos : D. 1. De alta expresion emocional y D.2. Disfunsionales. 

No hay comentarios: