Un blog sobre la importancia de que la sociedad asuma y defienda la Salud Mental como un derecho.
sábado, 26 de marzo de 2022
La Formacion humana integral del estudiante y la Teoria Sistemica informacional.
La psicologia ha evolucionado desde sus propuestas voluntaristas , intimistas y subjetivas hasta la teoria Sistemica informacional de Pedro Ortiz, pasando por la teoria del reflejo condicionado y el desarrollo de la actividad nervisa superior de Pavlov y de su discipulo Vigotzki con su teoria historico social. En la explicacion de la extructura psicologica , como lo plantea Pedro Ortiz, se han ido proponiendo diversos criterios , al ritmo que se construia un nuevo tipo de sociedad con su propio modelo informacional. Asi se crean , en 30 a 70 mil años tres tipos de sociedad: la primera primitiva con informacion tradicional esencialmente religiosa y con la concepcion del alma como explicacion de la estructura psicologica; luego la sociedad antigua con informacion cultural y la propuesta del ser y la razon; finalmente la sociedad moderna con informacion economica y la mente como explicacion de lo psicologico. Se mantiene el dualismo mente cuerpo. Desde Pedro Ortiz se resuelve el tema con la propuesta dialectica de considerar al neocortex cerebral como conciencia , en actividad y memoria como estructura que almacena mas y mejor informacion. En la pedagogia predomina el cognitivismo que propone un cerebro bipartito. Solo considera lo cognitivo codifivado en el neocortex y la emocion en el paleocortex limbico. La propuesta de Padro Ortiz actualiza lo planteado por Platon que condidera importante la razon, el apetito y la voluntad. Ello se muestra señalando un cerebro con tres componentes : afecto, cognicion y voluntad. Reconoce la estructura inconsciente, con lo afectivo y cognitivo codificado en el paleocortex lumbico con el que viene el recien nacido , siendo la base de la informacion pdiquica consciente, por influencia de la informacion social , se va almacenando mas y mejor informacion con la participacion del habla y el lenguaje que capta esta informacion social y la codifica en el neocortex cerebral. Ello socializa al individuo formando la conciencia con su estructura subconciente, pre consciente y epiconsciente , para luego construir la personalidad con sus componentes : temperamento, intelecto y caracter. Todo este proceso se da, como un desarrollo gradual y progresivo desde la infancia en la que se forma el afecto base del temperamento y la componente del subconsciente, en la niñez se desarrolla la cognicion base del intelecto e igualmente componente del subconsciente y en la adolescencia se forman las motivaciones que derivan en valores y son la base del caracter a la vez que son parte del subconsciente. Todo ello de construye en la etapa escolar que comprende la formacion inicial, la primaria y la secundaria. Asi en 16 a 17 años se ha formado el ser humano y su estructura psicologica. A ello se suma la informacion academica . Esta ultima , lamentablemente es la unica que de considera esencial en la enseñanza durante toda la formacion escołar. La parte emocional se agrega como acompañsnte de lo academico. Pedro Ortiz señala que uniendo lo afectivo con lo cognitivo y los valores se aprende mejor . Se trata de promover una formacion integral del alumno , preparandolo para la vida y su desempeño social. Es por ello esencial contar con un departamento psicipedagogico que acompañe y vaya evaluando el desarrollo integral del alumno , con un criterio desarrollante. Ello lleva a la necesidad de proveer al alumno , junto con el saber academico la informacion de salud mental. Ello parte de propnerle un plan de vida que se organice con tres columnas: el medio social, el tiempo y las actividades. Ello ya desde los 3 años de edad con el arbol de la vida que se aprende ludicamente asociado al programa inicial de la estimulacion psicomotriz temprana. De alli en adelante , habiendo terminado de organizar la estructura cerebral y prepararla para el proceso de aprendizsje desde los 6 años de edad, se continua enseñando la salud mental con nuevas estrategias de informacion en todo el periodo escolar. Hemos formado la conciencia y la personalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario