Un blog sobre la importancia de que la sociedad asuma y defienda la Salud Mental como un derecho.
sábado, 16 de abril de 2022
La Salud Mental y el Alma Nacional
Vivimos una gran crisis en el pais y se busca la manera de salir de ella. Se analizan propuestas pasadas , como la de Andres Belaunde que derivo en la democracia cristiana y el PPC de Tucan y luego Lourdes Flores, igualmente la propuesta del Apra que termino con la corrupcion de sus lideres y el suicidio de Alan', se habla finalmente de la propuesta de Jose Carlos Mariategui , que , segun el autor , se perdio en la accion armada de Sender. Luego viene la propuesta fujimorista con la constitucion del 93 y que implanto el neoliberalismo que nos ha llevado a la crisis actual con una gran corrupcion que se evidencia por 5 ex presidentes corruptos y otros mas desde empresarios, jueces, fiscales , alcañdes y gobernadores y una candidata tres veces fracasada . Se trae a colacion la gran respuesta del pueblo contra Merino que solo duro 5 dias y el nuevo gobierno que es obstruido por la derecha mercantilista , heredera de los invasores colonialistas que no se resignan a perder sus 200 años de privilegios en contra de las necesidades sociales de las mayorias. El criterio de alma ha sido superado por Pedro Ortiz con la concepcion de informacion social que da origen a la informacion psiquica consciente y constituye la conciencia. El no tener una idea clara de la naturaleza del hombre hace que se ignore que la sociedad es determinante de lo esencial del hombre y que tiene que ver con la informacion social con la que se forma y desarrolla el hombre. Este requiere almacenar mas y mejor informacion para lograr desarrollarse. Pero como dice Pedro Ortiz , el hombre se desarrolla hasta donde la sociedad se lo permite. Es muy importante entender la necesidad de integrar la sociologia con las ciencias naturales para poder entender lo que sucede en relacion al desarrollo humano. El criterio del Alma se uso en la sociedad primitiva y hoy se habla de mente . Ello ha llevado a una vision dualista en la explicacion del ser del hombre que se resuelve con una nueva concepcion de la conciencia , como producto de toda la informacion social codificada en el cerebro gracias al lenguaje y la capacidad semiotica del neocortex cerebral. Desde esa perspectiva , la esencia del hombre es social y es la sociedad la que la determina en relacion a la informacion social que este logra acumular a lo largo de su vida. Tenemos que establecer el tipo de sociedad en la que vivimos para podernos explicar la situacion actual. Tomas Piketi, en su libro El Capitalismo en el siglo XXI , señala que el modelo social capitalista nunca va a permitir el desarrollo igualitario del hombre ya que favorece la acumulacion de la riqueza en pocas manos. Ello lo certifica la Ong Inglesa Oxfam que señala que en la epoca actual el 1'% de la sociedad tiene el 50''% de la riqueza y que en el 2030, 8 ricos tendran el 64% de la riqueza. El capitalismo genera gran desigualdad . Mas aun , hoy dia predomina el modelo neocolonial que fue impuesto en nuestro pais por los fujimoristas con la constitucion del 93. En ella se establece un regimen economico privatista , se crea el mercado y se otorga grandes beneficios a los empresarios y un estado restringido . Con ello de controla los medios de comunicacion y la educacion. Ello ha llevado a esta realidad de beneficio para unos pocos , con 75% de informales, 2 millones de ninis, 2 millones de menores laborando en las calles, gran pobresa y sueldos miserables, una salud deficiente', anemia', desnutricion. No hay satisfaccion a las necesidades sociales. La OMS declaro la epidemia de salud mental en los 90 y ello se ha ido agravando. En la reunion de expertos de salud mental , realizada en el 92 se firmo la llamada Carta de Caracas en la que se dice que La vida mental es lo que , de la manera mas exquisita expresa lo humano. En el año 2001 , la ONU da a conocer un Informe sobre la realidad de la salud mental en el mundo. Se dice que la epidemia tiene tres bloques: transtornos mentales, problemas psicosociales y enfermedades cronicas degenerativas. Dice que ella esta directamente relacionada con la crisis economica. En nuestro medio ya en el año 1975 dos grandes pioneros de la salud mental, Humberto Rotondo y Javier Mariategui propusieron un Plan Nacional de Salud Mental. Javier Maristegui dijo" La salud mental es la posibilidad de optimizar al hombre como sujeto historico". La ONU propuso cambiar el PBI por felicidad, como indice de desarrollo de un pais. Hoy se hacen encuestas de felicidad. Owaldo de Rivero, ha escrito un libro de titulo El Mito del Desarrollo en el que sostiene que hemos creado una civilizacion consumista. A mayor produccion mayor consumo de energia no renovable y mayor destruccion de la naturaleza. La OMS propuso llevar informacion de salud mental a la sociedad para lograr prevencion y promocion. El maestro Andres Zevallos desarrollo su Teoria de la Salud Mental, en la que señala que la salud mental es el resultado de la vida y el eje organizador del individuo y de la sociedad. La considera un derecho y tarea de todos. Hay que aprenderla , empoderarla, enseñarla en los colegios y difundirla para crear un nuevo hombre y una nueva sociedad igualitaria. La salud mental es una informacion social de calidad . Solo ello permitira salir de la crisis actual y lograr un mejor futuro para todos en una nueva sociedad que satisfaga las necesidades sociales de todos por igual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario