Un blog sobre la importancia de que la sociedad asuma y defienda la Salud Mental como un derecho.
jueves, 21 de abril de 2022
La situacion del pais
Luego de 200 años de gobiernos de derecha , el 6 de junio gano un partido de izquierda y eligio un presidente del pueblo. Segun la periodista Espinoza , Vargas Llosa lo llamo presidente analfabeto. Ello pese a que es un maestro de escuela rural y tiene una maestria de psicogia educativa. Claro que no es especialista graduado en Europa . Frente a ello se ha generado un gran conflicto que se da entre un grupo de derecha y la izquierda. La derecha no quiere cambiar el modelo de gobierno y defiende el neoliberaciomo con su constitucion del 93 construida por la dictadura de Fujimori. La izquierda pide una Asamblea constituyente para hacer cambios estructurales en el pais. La derecha cuenta con mayoria en el congreso y tiene el control de los medios de comunicacion ya sea tv como prensa escrita y suficiente dinero para contar con analistas politicos, abogados constitucionalistas , periodistas y hasta para movilizar gente para sus mitines, asi como empresas dedicadas a las encuestas que le dan resultados favorables. Vargas Llosa comenzo la demolicion del presidente y sus ministros declarandolos incapaces. Se usant todo tipo de adjetivos para lograr desprestigiarlos y luego se los llama al congreso para interpelarlos y terminar censurandolos. Han sscado 50 ministros y tumbado a 4 gavinetes , en 8 meses de gestion. Lo que buscan es aplanar al presidente, desprestigiarlo para justificar su vacancia. Como no pueden llegar a tener 87 votos en el congreso , hoy piden su renuncia. Para ello lo acusan de colusion con empresarios a los que ha favorecido . Luego lo muestran con una baja popularidad en las encuestas. La ultima le da solo 19 % de apoyo y un 76% de rechazo. Lo paradogico es que 34% pide que termine su mandato y un 30% que no. Se han incrementado las movilizaciones pagadas pero no son muy numerosas. Por otro lado han salido dos mediadores: un sacerdote y un psicoanalista para generar un acuerdo nacional previo cambio de gavinete por uno de ancha base. En el Cuzco se ha levantado el pueblo para que se cumplan 6 demandas y entre ellas la Asamblea constituyente. Otras tienen que ver con cuestiones economicas como la reforma agraria y la masificacion del gas , asi como el que el contrato de Camisea se cambie al igual que el tren a Macchupicchu. Este paro amenaza con ser indefinido. Por otro lado hay paralizaciones en minas de gran importancia y la demanda de mas impuestos a la mineria que esta en auge. En Puno el pueblo le dio su apoyo y le propuuso hacer una marcha de los 4 suyos para cerrar el congreso. Hay una cierta enervacion del pueblo por la obstruccion de la derecha. Si el pueblo decide defender su voto la situacion se inclina a favor del actual gobierno. La derecha quiere dar la imagen de que hay descontento popular y ello no es tan cierto. El pueblo reclama cambios estructurales. Sin querer la misma derecha esta creando un Momento Constituyente. Ello se va a dar en el mes de octubre con las elecciones municipales y regionales y la derecha sea derrotada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario