martes, 19 de abril de 2022

La Teoria de la Salud Mental

Nuestra practica profesional de la psiquiatria nos llevo al convencimiento de que falta un conocimiento del desarrollo del ser humano. Por otro lado tuvimos claro lo dicho por Pavlov , de que el hombre es un sujeto de aprendizaje. Ello se vio reforzado por la propuesta de Javier Mariategui que señala que " la salud mental es la posibilidad de optimizar al hombre como sujeto historico'". Por lo demas ya conociamos la propuesta de Socrates de que " lo mas importsnte es conocerse a si mismo", a ello se agrega lo dicho por Cesar Vallejo de que " tenemos derecho a ser felices y gosar de la vida, pero para lograrlo es necesario un conocimiento cientifico e integral de la vida". Luego tuvimos un gran convencimiento de lo correcto de nuestra propuesta , al conocer la Teoria Sistemica Informacional de Pedro Ortiz que plantea la psicobiologia social del hombre tiene como base del desarrollo del hombre la informacion social. Nosotros consideramos que faltaba el aprendizaje de un metodo para captar informacion de mejor calidad que nos permita organizar la vida y lograr un mayor y mejor desarrollo. Asi creamos toda una estructura teorica que permita conocer el desarrollo en cada una de sus etapas. Partimos de proponer primero un plan de vida . De alli nace la idea de las tres columnas de la salud mental: el medio social, el tiempo y las actividades. Ello de amplio y dio mas claridad con la propuesta del arbol de la vida. Luego propusimos la vida como un sistema y su eje organizador la salud mental que a su vez es el resultado de la vida  del individuo y la sociedad. Terminamos proponiendo la formula de la salud mental para darle una expresion matematica. Ultimamente agregamos la ruta del desarrollo humano para dejar claro que la sociedad es determinante en el desarrollo humano. Estaban sentadas las bases teoricas. En segundo lugar vino la propuesta para que se conozca el cerebro como la estructura codificadora de la informacion social. Asi mismo sobre la estructura psiquica que inicialmente se baso en Pavlov y luego en Ortiz que nos aporta con la conciencia y la personalidad. Es la base del ser humano que se ignora totalmente y mas aun en su origen y desarrollo. En tercer lugar vino la propuesta sobre la salud mental de la pareja con el proyecto de pareja  y la familia con sus funciones . En ello se propone como lograr armonia entre el hombre y la mujer y la crianza de los hijos. En cuarto lugar la salud mental de la madre y el niño y el pre escolar y el escolar. Un tema importante el de la estimulacion psicomotriz temprana para preparar el cerebro para el aprendizaje. En quinto lugar la salud mental del adolescente y el triangulo de las contradicciones y metodo de estudio  acoplare    del joven y el decalogo de la juventud , al igual que de drogas, alcohol , educacion sexual . En sexto lugar sobre la salud mental de la mujer dejando claro el aspecto historico y la necesidad de igualdad de oportunidades   del varon adulto en su gran responsabilidad en la familia por lo que debe  , con la madre aprender salud mental para ayudar al desarrollo de los hijos. En septimo lugar la salud mental del adulto mayor que merece mas respeto y valoracion. En 8vo lugar terminamos con la psicopatologia y la clinica para mostrar las consecuencias del daño a la salud mental. Todo este esfuerzo cientifico constituye la Enciclopedia de la vida. Debe enseñarse en los colegios. Es el resultado de la vida y su eje organizador. Para un mejor hombre y una mejor sociedad. 

No hay comentarios: