martes, 3 de mayo de 2022

La mineria y las comunidades campesinas

Nuestro pais tiene una historia milenaria que se remonta a la epoca pre Inca y el Incanato, luego viene la epoca colonial y despues la independencia hasta llegar a los ultimos 30 años de neoliberalismi. Las culturas pre incas se desarrollaron en la costa y la sierra. Las culturas costeñas y serranas vivieron de la agricultura y crearon grandes civilizaciones . En la costa destacaron los Michica Chimu, Nazca, Paracas , Vicus, y otras. En la sierra el desarrollo fue aun mayor. Los hombres que poblaron las alturas tuvieron que enfrentar una naturaleza agreste . De ellas la cultura Chavin de Huantar y la cultura tiahuanaco tuvieron gran desarrollo. El hombre domino la naturaleza con gran sabiduria. Observaron el cielo y estudiaron el movimiento de los astros. Con ello descubrieron las estaciones y crearon su calendario relacionado con su actividad especial para sobrevivir , la agricultura. La Puerta del Sol del Tiahuanaco y los observatorios astronomicos muestran la gran capacidad intelectual que desarrollaron. En esa estructura de piedra labraron el calendario y en sus observatorios lograron que se reflejen los astros para registrar sus movimientos que les indicaba las fechas adecuadas para la siembra y la cosecha y el cuidado de sus sembrios. Crearon canelones para proteger sus chacras , que consistian en acequias alrededor de los sembrios que llenaban de agua. Estas guardaban calor de dia para proteger las plantas  de noche de las heladas. Sembraron  y cosecharon agua en las alturas para garantizar sus sembrios . Crearon los famosos andenes en las faldas de los cerros , para ampliar sus campos agricolas . Dividieron los tipos de sembrios de acuerdo a las alturas de la cordillera de los andes . La puna la reservaron para la crianza de animales que lograron domesticar y alimentar con el ichu nativo. Asi lograron transformar plantas silvestres en alimentos y aportaron al mundo la gran variedad de productos alimenticios comon la papa que salvo a Europa de la hambruna y el olluco, quinua y otras plantas alimenticias y medicinales ,  incluyendo la quinina contra el paludismo. Fueron grandes agricultores y rindieron pleitesia a la tierra a la que llamaron Mama Pacha y al sol el que pudieron Inti. Se desarrollaron con total armonia con la naturaleza. Su cosmogonia se centraba en la actividad agricola. La Colectividad era la base de su vida social , al igual que la practica de la solidaridad con la Minka y el pensamiento seminal que le daba derecho a vivir a todo lo que existia. El Imperio Incaico consolido y amplio todo este gran saber y desarrollo de la manera mas grande la actividad agricola creando grandes obras de regadio asi como hermosas obras arquitectonicas que hoy son admiracion del mundo. Crearon una gran civilizacion colectivista gracias a su enorme y solida  organizacion social. El Ayllu era la base de su organizacion comunitaria y la Marka su espacio geografico de desarrollo . Su civilizacion es equiparable a las otras existentes como la China, Azteca', Egipcia , India.  Sus grandes principios morales les permitio ese enorme desarrollo humano . La llegada de los invasores colonialistas españoles trastoco todo el mundo andino. Vinieron a saquear , se preocuparon en acumular riquezas y explotar al hombre . Crearon la mineria y dejaron de lado la agricultura. Destruyeron la gran obra del Imperio Inca . Fue tal el genocidio que redujeron la poblacion que era de 10 millones a solo 2 millones. Los dejaron en condicion de homeorresis , que es el nivel mas extremo de desnutricion. Cometieron grandes atrocidades como internar a seres humanos originarios en los zocabones mineros y tenerlos alli extrayendo oro y solo retirarlos muertos. Destrozaron la agricultura y con la cruz y la espada explotaron y se llevaron la vida y riquezas. Sobre los cimientos de las hermosas obras arquitectonicas levantaron sus iglesias y mansiines. Luego en la independencia dejaron a los criollos herederos de los invasores colonialistas que se apoderaron de todas las propiedades abandonadas por los depredadores y siguieron con la misma tarea explotadora al pueblo originario y de esclavos afroperuanos que trajeron en su infame trafico de seres humanos. Ya dejaron la mineria como actividad principal y los grandes latifundios para la agricultura para explotar al campesino. Fue tal la corrupcion que el patriarca Gonzalez Prada llego a decir " Alli donde se pone el dedo sale pus". Nunca pudieron establecer una republica y mantuvieron la esclavitud, el yanaconaje y los pongos y se apropiaron de las tierras de las comunidades. Ya comenzaron la explotacion minera en la sierra. En los 90 imponen el neoliberalismo y trastocan toda la economia en una actividad exfractivista primaria exportadora de minerales y una agroindustria exportadora. Privatizan todo y entregan las riquezas a las grandes empresas mineras. Declaran la mineria como la actividad principal. Les niegan titulos de propiedad a las comunidades andinas y declaran que solo la superficie del suelo es del propietario del terreno y no el subsuelo con sus riquezas . Asi se inicia la explotacion minera masiva y el despojo a las comunidades. El fujimorismo legalizo la privacidad de todo con la constitucion de su gobierno dictatorial del 93. Hoy la derecha se niega a reconocer al gobierno legitmo , elegido por el pueblo en el mes de junio del 2021. El pueblo tiene la palabra, por la  salud mental de todos. 

No hay comentarios: