jueves, 28 de octubre de 2010

El Colmo , un niño trepado en el árbol de su colegio tratando de ahorcarse

El espectáculo trasmitido en la mañana por la televisión local, de un niño trepado en un árbol, en el patio de su colegio, tratando de ahorcarse. Es la expresión más grave de lo que está sucediendo en el país , en términos de salud mental. Los hechos políticos que vivimos , enmascaran el tema, le sirven de telón que cubre el teatro de la vida que va trascurriendo diariamente en nuestra sociedad. Ayer fué un niño pateado por sus propios compañeros que lo han llevado a una cama del hospital , postrado, sin el sagrado derecho de ir a su colegio , a estudiar, porque para ello vino desde su tierra , en la sierra. Precisamente por venir de allí, a ocupar un sitio en una escuela de la capital, por se callado, taciturno, noble, humilde, los otros le pegan , lo patean , como al Paco Yunque de Cesar Vallejo. Luego, eso no es poco, falta algo más, un energúmeno le pega a un niño, le destroza la cara y le deja huellas profundas de abuso en su tierna alma ,por siempre, solo porque le rayaron el carro, ese su objeto para el cual ha trabajado mucho y que valora tanto que no importa malograrle los ojos , dejarlo ciego , y dañarlo a golpes. Otas niñas, son violadas por su propio padre, y un individuo que fungió de maestro en la sierra , se escapa a la costa, se esconde de sus horrorosos crímenes , e haber violado a sus alumnas, a las niñas del ande que los campesinos , ocupados en vencer la dureza de la vida para sacar algo de fruto a la tierra, le entregaron , para que les enseñe algo que les permita ser algo más que ellos, logren aprender a leer en castellano, para que una Hildebrant, no las desprecie por hablar solo quechua, y no haber ido a Harvard.
Esta realidad conmueve, demanda que algo se haga por tanta desgracia de nuestros niños. Ese es el mundo que les ofrecemos, esa es la sociedad que les hemos creado, llena de marginalidad, de miseria, desnutrición, niños trabajando , unos 120 mil si poder ir a la escuela en la misma capital, y otros trabajando como tempranos mineros, llenando sus tiernos pulmones de silicona, que los privará de la vida tempranamente, más rápido que a sus padres , también mineros a fuerza de no tener a que dedicarse , porque según el gobernante de turno dice que somos un país minero , cuando nuestros antepasados dominaron la tierra, la mamapacha , sembraron la papa a la que la hicieron comestible y que luego salvaría del hambre a los del primer mundo, y que junto con el oro de sus templos sagrados, saqueados, les dio la primera gran revolución industrial. Ellos nos envía , a cambio , sus mercancias , sus objetos tecnológicos para enfermarnos de consumismo. 
La OMS ha dicho que , en el siglo XXI., vivimos una epidemia en la salud mental. Nadie le hace caso.
El niño trepado en el árbol, es bajado por los policías de emergencia, y él sigue luchando por enredar su delgado cuello, la misma cuerda con que la brigada lo trata de salvar. Se dice que es un niño maltrado, que vive con una madrastra que no le da cariño, que lo desprecia. 
El niño necesita afecto y tolerancia, solo ello, besos, abrazos, palabras suaves, dulces, carias en sus cabellos, comida caliente, una cama suave, abrigo, pan, leche y amor, mucho amor, con tolerancia. Saramago dice...en el sonido de la palabra va el mensaje, y agrega....el dinero que ganas fuera, nunca va a pagar el tiempo que pierdes dentro. Nuestro Vallejo dice que prefiere el afecto, porque la inteligencia es torcida. En El Colegio Superior , Señor Presidente....¿quién les da afecto?. Ellos quieren genios. Aquellos que vayan a crear más objetos, más mercancías. Los niños , encerrados en Huampaní, desean comer la comida preparada por su madre, recibir el beso de los dos , al levantarse y acostarse, y verlos , pasear con ellos, ir al parque, jugarse un partidito, ver la televisión, leer el diario y que lo vean ir con su mochila al colegio. 
La OMS ha pedido proteger la salud integral de los niños, hacer distritos saludables. Nada de ello se hace. 
¿Que calidad de vida les estamos dando a nuestros niños?

No hay comentarios: