El día 5 de Octubre se recuerda el acto Heroico de Daniel Alcidez Carrión, al inmolarse inoculándose el germen de la Verruga Peruana. Este acto muestra el nivel de sacrificio de un médico ante la situación grave que enfrentaban los trabajadores que construían el ferrocarril central, victimas de una enfermedad cuya causa se desconocía .
Hoy la medicina tiene un rol preventivo y promocional en todas sus ramas . Ello es muy importante entenderlo por cuanto se sabe que las enfermedades tienen una base social clara en la que las condiciones, por un lado de miseria de la gente las expone a enfermarse al carecer de condiciones sanitarias adecuadas , ausencia de agua y desagüe , esencialmente, así como bajos salarios, desnutrición y hacinamiento y por otro lado la falta de información sobre salud en general.
Una de las ramas más relegadas de la medicina es la psiquiatría, en especial los conocimientos de salud mental. El que la salud sea un todo, una realidad integral, se comprende, didácticamente que hay dos partes, la física y la mental, y en ésta última es la que hay más ignorancia.
Por ello es que , en éste día es justo y necesario resaltar la grave situación de la salud mental en que se encuentra el pueblo peruano, que ha sido considerado una verdadera epidemia por la OMS. Cierto que ello se extiende a todo el mundo, pero en nuestro país se hace más agudo por el hecho de que hay dolencias físicas y a ellos e agregan las mentales dentro de un estado carencial muy grande en términos de presupuesto para atender toda la salud en teneral y mucho más limitado en el plano de la salud mental.
Es importante, como lo demanda la OMS que se incluya la salud mental en el plan nacional de salud y se le de todos los recursos necesarios para proteger a los ciudadanos.
Esta es una tarea urgente, porque ello está relacionado con el desarrollo nacional y en especial con el capital social más importante , que es la salud del hombre.
Así como el 7 de abril, día mundial de la medicina, del 2001, la OMS lo dedicó a dar a conocer su informe sobre la realidad de la salud mental en el mundo, justo y urgente es tomar éste día 5 de octubre , día de la medicina nacional , se debe dedicar a reflexionar sobre éste tema tan grave que estamos viviendo en el siglo XXI. Es importante porque la sociedad desconoce estos temas, y los sufre sobremanera y no hay una respuesta adecuada desde el estado.
En su considerando introductorio, el Código de Etica del Colegio Médico del Perú, señala claramente que el médico no puede permanecer indiferente a la realidad de su paciente, y también el Juramento Hipocrático, en uno de sus declaraciones más importantes señala...Primun , non no sere...lo primero no hacer daño. De eso se trata , de estar atento a los problemas del paciente y no hacer daño .
Venimos enfrentando una epidemia y es urgente atenderla, y los especialistas en salud mental pedimos a los otros colegas que asuman esta tarea de defensa de la salud mental para formar toda una red de salud mental en el país, como lo demanda la CARTA DE CARACAS FIRMADA EN EL AÑO 1990, por todos los países de Latinoamérica y el Caribe. Más cuando en estos días, 8,9 y 10 de octubre, se realizará en Panamá, una reunión que evaluará los 20 años de la aplicación de este importante documento y se ha de aprobar un nuevo documento que establece las Estrategias para la acción en salud mental. Este ha de ser un instrumento que se aplicará por 10 años en los países de la región en beneficio de la sociedad.
Lamentamos tener que decir que la Carta de CARACAS EN EL PAÍS, no se ha aplicado y que esperamos que el nuevo acuerdo se cumpla para cubrir la grave brecha que nos separa de otros países que ya cuentan , incluso con leyes de salud mental y desarrollan importantes programas de salud mental y políticas públicas que está beneficiando a su población. Entre nosotros hay mucho atraso y nula voluntad política para llevarlo a cabo. Los problemas nos agobian y lo que se propone es fuera de criterios científicos que le den salida. Ello lleva al deterioro de la calidad de vida del ciudadano.
En memoria de nuestro héroe nacional de la medicina debemos de avanzar en salud mental. La historia nos juzgará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario