Se dice que el poder enajena. El que tiene poder, cuando no sabe manejarlo abusa de él. No estar preparado para ejercer el poder esa peligroso porque se cometen graves atropellos a los derechos de los demás. Hay quienes se llenan la boca de palabras, las prostitullen, diciendo que respetan las normas de la convivencia democrática, pero lo que hacen es burlarse de los demás. Estos se coluden , se agrupan, se organizan para delinquir y forman mafias que llegan a apoderarse del poder y pretenden hacer lo que desean con éste.
Hoy vivimos una situación de incertidumbre. Hemos concurrido a cumplir nuestro deber civil, elegir nuestras autoridades, cumplir con nuestro afán de mantener el juego democrático, pero se burlan de nosotros, abusan de su poder y nos mantienen en incertidumbre. El voto, nuestro derecho a determinar quien nos debe gobernar se nos quiere birlar, se nos usa para sus intereses. Lo grave es que no entienden que están generando ansiedad, y con ello están dañando nuestra salud mental. Nos ofrecen respetar las reglas de juego con las que convocan las elecciones, luego arbitrariamente las violan, las cambian a su antojo, sin informarnos. Usan su poder , los medios de comunicación para enviarnos falsos mensajes, mentir,engañar y buscar torcer el mandato popular.
Estas acciones son graves, no se deben permitir, en esta etapa del desarrollo de la sociedad, tenemos que saber que nadie puede burlarse de nuestros derechos sociales, civicos, menos querer utilizarnos para sus intereses particulares, para seguir negociando con la cosa pública, para seguir manteniendo sus privilegios, para seguir en la corrupción que mantiene la gran brecha de desigualdad entre unos y otros y que no permite que la gran mayoría salga de la pobreza, siga en la ignorancia, viva de hambre crónica, en pésimas condiciones sanitarias y se les tire mendrugos, se les haga escaleras para subir hasta sus cerros en los que han construído sus humildes moradas de esteras , plásticos y cartones.
El estado de incertidumbre, es negativo, es un constante estres , deteriora a persona, le va minando su estado de ánimo, le crea ansiedad, lo lleva al insomnio. le quita ganas de seguir estudiando o laborando como corresponde, crean violencia, genera agresividad, y su calidad de vida entra en crisis, lo que finalmente daña su salud mental. Nadie tiene derecho a afectar la salud mental del otro. Menos hoy que la OMS señala que este tema es una epidemia , que ni siquiera se preocupan por ello desde hace 20 años en que se han señalado sus daños y se han propuesto sus soluciones. Es decir a un problema grave ya de por si, le ponen mayores dificultades, lo hacen más grave, aumentan los problemas del tipo psicosocial, y quienes tienen la obligación de cautelar , de proteger a la sociedad de estos temas tan dañinos y que se van incrementando progresivamente por la manera como gobiernan, como distribuyen el ingreso nacional, por la manera como manejan los recursos que todos creamos, producimos.
Una situación así hay que denunciarla, hay que darla a conocer y demandar que se le de inmediata solución porque puede llevar a situaciones peores. Los españoles han estudiado y demostrado que cuando los medios de comunicación son usados para mentir, originan cólera, generan violencia. Eso no debe de permitirse por lo que ya se han dado muestras suficientes de que hay un ganador, de que el pueblo ha decidido quien debe ser su autoridad y no deben otros pretender violentar, burlar esa decisión.
Es también tiempo ya de que se usen otros recursos para votar. El método electrónico se ha demostrado eficaz, eficente, inmediato, en otros países y nadie debe de imponerse y oponerse a ese recurso que evita situaciones como las que estamos viviendo. Nadie tiene derecho ha hacer abuso del poder , menos para intereses mezquinos y en contra de las mayorías. Se tiene que respetar la voluntad popular y cuidar su salud mental. Luego de resuelto el problema implementar políticas públicas para resolver el grave problema de salud mental que estamos viviendo y que lo han agravado con sus conductas mafiosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario