Han pasado casi 10 días de la reunión de Panamá, donde se trató la grave problemática de la salud mental y no sabemos nada sobre sus resultados. Según se dijo iban , 6 representantes del Minsa y 2 de la OPS, los cuales han regresado a sus tareas habituales y no han publicado nada sobre lo que han acordado.
Es importante saber que allí se han presentado las experiencias de lo que los países que firmaron la carta de caracas acordaron hacer en sus países en favor de la salud mental de su población . Ya en el año 1998, se hizo una primera reunión en el Larco Herrera, en Lima, y vinieron representantes de Chile, Argentina y EEUU, mostrando algunos avances. Luego en Brasilia se hizo al segunda en el 2005, para evaluar los 15 años de la aplicación de la Carta de Caracas. En Panamá se trató de 20 años.
Esperamos que pronto se conozca algo. Se trata de algo muy importante que no puede dejarse de lado, ni pasarse por alto porque con ello está en juego el desarrollo de nuestro país.
Un artículo de Oswaldo Rivero, sacado de su libro, habla de que es el hombre el culpable de los cambios climáticos que se ven en la actualidad y que ello viene desde los años 1790, en que se comenzó a usar el motor a vapor con el que comenzó a emitirse CO2 a la atmosfera. Es decir el hombre es culpable del daño a la naturaleza. Igual , desde el año 1920 se da un cambio en la sociedad de una de tipo agrícola a otra industrial , que trajo prosperidad, pero también males como las enfermedades mentales , los ´problemas psicosociales y las enfermedades crónicas , degenerativas.
Los hombres son preparados para tener, no para ser. Interesa más la inteligencia que los sentimientos, y se forma profesionales sin interesar su personalidad.
Es un tema de formación del ser humano, de su salud mental. Hoy es urgente hacer un análisis de lo que está haciendo el colegio con los alumnos, que tipo de educación se da, es solo para la producción, es para ver al hombre como un medio , para que fabrique mercancías , ganancia o para que se le vea como un fin en si mismo. Es importante conocer las estrategias que se proponen porque ellas deben ser incorporadas en el proyecto nacional. Hoy que se eligen alcaldes, que se eligen presidentes regionales y que se elegiran congresistas y presidente de la república. Todos deben saber que hay que hacer con el hombre . El mismo Rivero dice que la economía ya falló , que hay que pensar en el hombre. Para ello hay que enseñar salud mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario