viernes, 29 de octubre de 2010

Nuevamente temas de educación

La prensa trae la noticia de dos niños, uno de 12 y otro de 13 que asaltan una tienda, en el cuzco, amenazando con una arma de fuego a su dueña. Por otro lado, un padre de familia le pega a un alumno que a su vez, según su propio hijo, el chico el pegó. Luego vemos que se pretende enfrentar a susana con el sutep, sobre el manejo de la educación en el municipio . Ella ha sido clara: la educación en el municipio la manejan los expertos , el sutep maneja al sutep. Por otro lado señala su posición sobre la evaluación docente, remarcando que ella no se debe hacer con un exámen escrito, si no de manera objetiva , viendo el desempeño del maestro en el aula. Los del sutep dicen que quieren que se deroge la ley dada por el gobierno, pues bien, esa es tarea de los dirigentes del sutep , que hagan una propuesta, que la bajen a bases, que recorran el país discutiendo con sus bases y las movilicen en defensa de su propuesta. Igual sería si los médicos quieren un modelo diferente de salud, el llamado sistema único de salud, que de hecho es superior a todo lo propuesto por el gobierno, ahora les toca bajar a las bases y discutir con ellas sobre el tema y luego movilizarlas. Ambos sectores, de educación y de salud deben de ir al pueblo, luego de que su propuesta es aceptada por sus bases para lograr mayor apoyo a su propuesta. Se tiene que dejar de ser contestatario, oponerse por oponerse, dar siempre la contra, el tema hoy es proponer , hacer conocer su propuesta y movilizar a las masas concientizadas. Lo otro es oportunismo, y montarse en la coyuntura para lograr algo que no pueden lograrlo con sus propios medios, con su esfuerzo y por su incapacidad para convencer a sus propios  sindicalizados. La administración municipal no tiene que meterse en luchas que no le competen.
Luego sale el presidente y el ministro de educación a amenazar al municipio con que si tocan la ley ellos le quitarán recursos o cualquier otro apoyo . No hay una discusión programática, nada sobre que hacer en el contenido de la educación. ¿Que tipo de alumno queremos? ¿es correcto hacer colegios elitistas como los del  Señor Presidente?
Por otro lado, ya no nos ocupabamos de Leandro, el niño trujillano , vendedor ambulante. A estas alturas ha logrado un gran avance en sus estudios. Lo que indigna es la actitud de su maestra de aula. Ella está sorprendida de sus progresos , por que seguro esperaba que fracase y lo pueda sacar del aula. Primero le dice que hay preocupación en algunos padres por sus antecedentes de niño de la calle, por no decirle pirañita, porque puede ser mal ejemplo para sus hijos. Otro día , el niño se saca 20 en matemáticas y le dice que tenga cuidado porque va mal en ciencias y puede ir a marzo y si en este mes fracasa, entonces su futuro puede cambiar, puede tomar otro rumbo.(¿?). Leandro llega a la casa de su maestra de nivelación y le cuenta todo lo anterior expresado por su maestra y él se dice¿que quiere decir con eso de tomar otro rumbo su futuro?
Leandro está preocupado por lo dicho por su maestro. Todavía tiene que salir a vender porque no hay dinero en su familia. El quiere progresar estudiando. Los Finlandeces dicen que la mejor manera de lograr que los niños avancen en los estudios es quitándoles la  ansiedad. Leandro está muy ansioso por avanzar, después de años de haber abandonado el colegio y la maestra aumenta su ansiedad. Los Congresistas que viajaron a Finlandia, pagados por la universidad Alas Peruanas, no han informado nada de lo que han aprendido en ese país exitoso, que ha progresado gracias a invertir en la educación y no poner ansiosos a sus alumnos.
Es urgente una discusión abierta y amplia sobre el tema de la educación en el país. La enseñanza de salud mental es más urgente aún.
Cierto es que saldremos del sudersarrollo solo con "una masa critica de investigadores". ¿Es necesario repatriar y a la vez importar a los investigadores del extranjero?
El dilema es que tipo de sociedad queremos: materialista o humanista?. Ya tenemos un gran horror económico.

No hay comentarios: