Es cierto que la Constitución Política del Perú dice que todo ciudadano tiene derecho a elegir y ser elegido. Lo que es importante es que los partidos políticos deben tener la suficiente honestidad, capacidad , de elegir a los mejores dentro de su gente. Se sabe que los partidos políticos en el país están en grave crisis de organización y en franco proceso de desintegración. Se ha visto los espectáculos lamentables que han dado , los llamados partidos viejos, o supuestamente más representativos del país. Los mandamaces quieren seguir siendo candidatos, pretenden ser líderes naturales, haber nacido para ir al congreso a dar leyes y gobernar. De los 70 para atrás teníamos representación de mejor nivel. LLegaban al Congreso personajes con representación social , con nivel intelectual y lideres populares que traían la voz de sus comunidades. Cierto que los andinos, los selváticos, en especial, nunca tuvieron representantes auténticos. Desde la fundación de la República, los pueblos originarios nunca han llegado al Congreso y solo los criollos se creyeron con derecho a gobernar.
Un hecho que es clamoroso ,es de los 80 para adelante los que pretenden llegar al congreso tienen que pagar un precio que varía según la ubicación que quieren ocupar. Esto ha prostituído de tal manera el proceso electoral que los que fueron elegidos han llegado, a jurar por la plata. Los que no lo han dicho abiertamente , lo han hecho luego. El tema de los tránsfugas es la muestra más palpable de que solo el dinero interesa a ésta gente. Cuando Masera dijo, en un momento de ira , la ver tanta miseria en la clase política, de que el país era un burdel, muchos, se rasgaron las vestiduras ante tales palabras hirientes. Cuando lo vieron ocupar una curul en la bancada del fujimorismo, precisamente el mentor de los trásfugas, sonrieron.
Hoy vemos, deportistas, faranduleros, cantantes, y otros. El que sean tales no interesa, es lo de menos, lo preocupante es que no son representativos y tampoco se sabe que hayan hecho algo por su sector, salvo las voleybolistas que dejaron su sudor , pundonor en la cancha, nos dieron lauros. A todos ellos solo las o los usan para recabar votos, logrando salvar la valla del 5% en las elecciónes y que el partido que los lleva quede en el registro electoral para no desaparecer. Nadie les dará su firma nuevamente , y solo estarán presentes si hacen, como otros lo hicieron, fraude con las planillones.
Se conoce que salió una ley proponiendo que el estado se encargaría de dar un monto de dinero a cada agrupación política que estuviera inscrita en el jurado electoral, a fin de que puedan todos , en igualdad de condiciones, financiar sus candidaturas. Esto fue desechado por el APRA y el PPC, señalando que no era posible que el pueblo sea usado para ello. Así lograron anular tal propuesta justa. Ellos querían mantener su situación privilegiada por contar con dinero , recursos de sus grupos de poder que los sostienen. De esta manera favorecieron a la actual situación crítica, en la que vemos gente que paga y quien paga más llega hasta a la vicepresidencia.
Esa es la realidad e nuestra política, esos son los que aspiran a representarnos. Son tan repudiables que hasta en su mismo partido las rechazan, como a sucedido con la tal Pacheco, de quien, la ya veterana congresista , ha señalado que es una malcriada, que no tiene altura, que ni siquiera parece enfermera como dice serlo. Ella sea dice empresaria y que no va al congreso por el sueldo porque gana bien. Finalmente no sabemos a que va. ella cree que se trata de imitar a las ya famosas marthas de la época negra del fujimorismo.
El que se vean grupos familiares como los fujimori, los Castañeda, los acuña, acaparando puestos , ofreciendo dinero a diestra y siniestra, es una prueba de que el congreso es un mercado en el que todo se negocia. Es lógico que quieran llegar para luego sacar , recuperar lo que invirtieron. Ellos si saben de negocios , por lo menos en eso son expertos y gente como ellos no invierte para perder.
De ésta manera la salud mental estará en mayor crisis debido a que se ha de postergar la aprobación de la ley de salud mental que es un instrumento urgente para lograr salir de ésta crisis integral que nos agobia y que se a de ir agravando , como lo señala Reynoso, debido a que la metrópoli difícilmente saldrá de su atolladero y la China dejará de comprar por que tampoco no hay quien le compre a ellos, y tendrán que ampliar su mercado interno. El nuestro no existe, porque el modelo agroexportador, el modelo primario , de venta de materias primas es lo que prima en la mente de los aspirantes al gobierno.
Los candidatos al congreso no son garantía de salud mental , menos de desarrollo nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario