Un blog sobre la importancia de que la sociedad asuma y defienda la Salud Mental como un derecho.
sábado, 24 de septiembre de 2011
21 de septiembre , día del Sindrome de Alzheimer
La demencia es la enfermedad del siglo XXI. Estamos hablando de un trastorno mental que lleva a que el ser humano , en poco tiempo, termine en condiciones de un ser biológico. Es decir que todo lo que aprendió en la vida se le borra y solo come y duerme, hace sus necesidades y todo ello asistido. A la fecha no hay tratamiento médico para este problema.
La OMS señala que en todo problema mental, su origen tiene que ver con los estilos de vida del paciente. Es decir que aún tenga una herencia familiar, su cuadro se puede evitar , si hace una vida controlada. Solo se hereda una predisposición a sufrir la enfermedad. Son las condiciones sociales las que desencadenan del cuadro.
Se ha establecido que un 10 % de personas mayores de 65 años sufren demencia. Cada 5 años aumenta el riesgo de sufrirla.
La enfermedad de Alzheimer representa el 35 % de todas las demencias. El sindrome de alzheimer, en general , hoy se le ve en dos etapas : Una referida al sindrome y otra a la enfermedad. El primero está relacionado con los síntomas de memoria. En años tempranos, unos 45 años pueden tener deficit de atención leve y con el paso del tiempo se van a añadir los problemas psicóticos que comprenden síntomas de conducta, pensamiento, percepción, etc. De allí en adelante se va a dar un grave deterioro condicionado por el daño progresivo e irreversible del cerebro a nivel de sus unidades básicas funcionales , las neuronas. Al microscopio electrónico se observarán fibrillas, placas y acumulación de sustancias de destrucción de los tejidos cerebrales.
La gran neuróloga Rita Levy , premio nobel de medicina demostró que el cerebro tiene dos propiedades : de recuperarse, a nivel de neuronas y sus componentes, llamada neuroplasticidad y de autodestruirse, llamada apoptosis , que significa , muerte celular no programada y se debe al estress.
Hoy día se ha abierto el panorama clínico de ésta enfermedad, de tal manera que para el diagnóstico se puede usar todo criterio de enfermedad anterior. Es decir que la demencia puede derivar de cualquier enfermedad médica anterior , como la hipertensión arterial, diabetes, accidentes, etc, etc. Antes se creía que no habían antecedentes y solo el sindrome de down lo podría justificar.
Es importante reconocer que la prevención es lo único que se puede usar. Una vez establecida , es indetenible y va al deterioro. Lo grave es que afecta a toda la familia con el llamado sindrome del cuidador .
No hay medicinas conocidas y es por ello importante tener presente el que las personas logren tener un adecuado estilo de vida. Ello depende de la sociedad que debe de educar en salud mental a sus ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario