Un blog sobre la importancia de que la sociedad asuma y defienda la Salud Mental como un derecho.
sábado, 10 de septiembre de 2011
Niños de 3 a 5 años serán prioridad
De acuerdo al INEI, el 11,8% de la población del país es menor de 3 a 5 años de edad. En general son cerca de 3 millones 248 mil 264 niños . Este grupo etáreo se considera el motor del país en el futuro.
Se propone , en este grupo lograr : disminuir la desnutrición crónica, reducir la mortalidad infantil y la universalización de la educación inicial , como metas principales hasta el 2016.
Se conoce que hay 800 mil niños y niñas fuera de las aulas ( de 3 a 5 años). Hay una gran diferencia entre la zona urbana, con 75% y la rural con un 55%.
De acuerdo a estudios se ha demostrado , en el año 2009 , que hay 17 distritos del país , en las regiones de Amazonas, äncash, Arequipa,Ica, Junín, Lima y Moquegua , en los que no hay centros de educación inicial , sea público o privado o no escolarizado.
Se ha establecido, según el padre Gastón Garatea, el llamado Infobarómetro, para hacer el seguimiento de la situación de la niñez a nivel nacional, regional, provincial y distrital.
Es importante señalar que desde el embarazo, hasta los 5 primeros años, es muy importante estimular al niño para lograr que el 80% de su cerebro termine de desarrollarse. Existe lo que se ha dado en llamar la estimulación psicomotris intra útero y la estimulación psicomotris temprana. Ello implica una serie de actividades , día a día, semana a semana, mes a mes y año a año, para asegurar que el desarrollo sea adecuado y se logre , que el cerebro, forme las estructuras necesarias para que sirva como el órgano donde se codifique la información que el niño ha de interiorizar de la sociedad y que le permitirá formar toda su estructura psicológica y su personalidad , logrando un desarrollo humano integral.
Es muy importante lo que se propone, pero no debe comenzar recién a los 3 años. De ser así, sin tomar en cuenta los 2 años anteriores, no se podría asegurar que el cerebro logre su adecuado desarrollo a nivel de sus sinapsis, de la formación de las uniones entre las neuronas en las que se da el proceso de intercambio de información de una neurona a otra , llevando lo que viene del mundo externo hacia el lóbulo frontal. Igualmente se forman las neuroglías que alimentan las neuronas y por último la cobertura con mielina de los nervios para darle más velocidad al pasaje de la información hacia el cerebro. Es un conjunto de procesos que optimizan al cerebro y lo dejan en condiciones de aprender , de captar la información de la sociedad a través de los dos sistemas de señales que , según Pavlov, tiene el cerebro para hacerlo; los sentidos y el lenguaje, la palabra, como señal de señales. Ello lo estableció Vigotzky en su teoría histórico cultural.
Con ello se está dando los primeros pasos para lograr que el niño tenga salud mental. Es por ello que no solo se le debe llevar al colegio, también se tienen que preparar a la madre para que juegue su papel como estimuladora de su hijo. La salud mental del niño es muy importante., es crucial, y tiene que implementarse adecuadamente preparando profesionales y elaborando un programa que se cumpla porque está en juego la formación de un ser humano que ha de ser el ciudadano del futuro. Luego ello mismo se ha de continuar en los colegios para seguir con la formación del hombre hasta los 25 años de edad que se da su desarrollo completo , de tipo físico y psicológico. A los 25 años termina de formarse el lóbulo frontal.
No se debe dar una mala idea, parcial, incompleta. A los 16 años termina de formarse la personalidad., cuando sale del colegio y debe seguir su preparación para la vida ,en la universidad, y llegar a la juventud que sigue formándose , hasta llegar a la edad adulta en la que ha de ser el que forma a los que vienen , luego de haber formado una pareja y construído su familia . Así llevará a sus hijos hasta los 26 años de edad en que se van a formar su propia familia. Este proceso , etapa por etapa debe ser garantizado por la sociedad y lograr así ciudadanos plenos , humanos integrales, no solo profesionales, si no también , y mejor aún , todo ello en uno , seres humanos superiores.
Ello garantizará una sociedad igualitaria a la que todo aspiramos, democrática, del bien vivir. Es el futuro deseado. Solo se logrará con salud mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario