un nuevo tema se a puesto de moda y reflejado en la televisión, referente a la vida de los adolescentes. Hoy ya no desean fiesta de quince año, y piden que les hagan alguna corrección corporal para mejorar su imagen. El tema es grave si lo asociamos a dos problemas comunes , que no se tienen en cuenta en la sala de consulta de plástico, que hoy por hoy deben estar haciendo mucho dinero con tal demanda. Las adolescentes , se sabe por psicología , tienen lo que se denomina el triángulo de las contradicciones. Hay un tema de el físico, que puede llegar a la dismorfofobia, debido a que su cuerpo no se desarrolla muy armoniosamente, lo cual tiene que ver con la gran movilidad de su realidad biológica y hormonal. Se ven al espejo y no se aceptan, por alguna parte de su cara o cuerpo que les llama la atención. A ello contribuye el bullying , debido a que las insultan , les ponen apodos , referidos a lo que más se nota en su físico, como exceso o carencia. Incluso en la misma familia les ponen apodos o les hacen referencia a tal órgano, como la nariz, las orejas, el pelo, la talla, etc.,etec. La contradicción hormonal, comienza más rápido en las mujeres, lo cual las hace muy sensibles, y genera los cambios que definen las características, externa de la mujer del otro sexo. La contradicción psicológica implica una total inseguridad, falta de una estructura psicológica definida, con una personalidad en pleno desarrollo. Son inestables, suspicaces y a veces recelosas, fácil de llegar a las obsesiones o fobias sociales.
Los padres y especialistas, en especial, primero deben de hacer una buena evaluación psicológica de sus hijas , antes de aceptar que se hagan una intervención quirúrgica sobre su cuerpo, por razones estéticas. En ellas pueden estar desarrollándose un cuadro obsesivo-compulsivo,(TOC), el que la lleva a la demanda de ser intervenida a toda costa porque solo ello, de acuerdo a lo que ella cree, le va a resolver la ansiedad que se produce cuando mira su parte objeto de burla o de la que no está contenta. Este tema es fundamental debido a que la operación no cambiará la idea obsesiva , la cual va a migrar hacia otro tema de la vida misma o de su propio cuerpo. Ello puede complicarse con agorafobia, o temor a salir a lugares públicos, entrar a sitios con mucha gente, incluso ir al colegio. Generalmente desarrollan dos mecanismos: el de aislamiento, es decir se encierran , o del acompañamiento, demandan que alguien salga con ellos. Ello va a complicar seriamente al vida de la adolescente y le privará de un desarrollo humano y personal adecuado.
Es lamentable el que algunos médicos solo les interese ganar y han encontrado un gran nicho para hacer negocio con las adolescentes inseguras, y con TOC que hoy van en aumento por problemas familiares, padres que no están preparados para la atención de una adolescente. No por su propia causa si no por no haber sido preparados para la vida en el colegio.
Todos los médicos hacemos el Juramento Hipocrático , que en su considerando principal dice "Primun Non Nocere", (lo primero , no hacer daño). Mucho daño se hace a una adolescente complaciendola con la operación, sin saber que pasa de fondo en su estructura psicológica.
Hemos visto a una profesional mujer, exponiendo públicamente su trabajo y con ello, convenciendo a las adolescentes de que el trabajo es fácil, que no duele, que es rápido, y fácil. Ello va contra toda la ética médica y debe ser sancionado severamente por la orden Médica, a través de su comisión de ética, de oficio.
Nuevamente vemos fracasar al colegio en la formación del alumno. No se preocupan por su personalidad, no hay una formación integral, no logran hacer entender a la adolescentes que su etapa es transitoria, que pronto va a llegar la juventud y tendrán un equilibrio físico y psicológico total . No es etapa para tomar tales decisiones, ya que aún no tienen formado totalmente sus lóbulos frontales , que le permitirán comprender aspectos centrales de la vida y tomar decisiones adecuadas sobre su persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario