domingo, 19 de agosto de 2012

El día del niño y la salud mental

    El niño es el ser más desprotegido y dependiente de la naturaleza. Cualquier otro ser vivo nace con posibilidades de vivir y desarrollarse dirigido por sus instintos. El niño de la especie humana es un sujeto de aprendizaje. Para ser un ser humano, para forjar su estructura psicológica y su personalidad, tiene que contar con la ayuda del otro , otro ser humano adulto. Es que el hombre es un sujeto de aprendizaje y puede aprender bien o mal, ello va a depender del adulto que lo atiende. Este tema es muy importante y hay que conocerlo y comprenderlo , para asumir la alta responsabilidad que ello implica. Se dice que si desaparecieran los adultos de la tierra , ningún niño, antes de poder hablar lograría ser un ser humano y persona.
      Estos datos son centrales para entender la responsabilidad que le corresponde a la madre y el padre que engendran un niño . Primero tienen que tener la edad necesaria. Ello implica ser mayores de 25 años, debido a que a esta edad termina de desarrollarse , el hombre, física y mentalmente. En especial se termina de formar los lóbulos frontáles que son los que permiten alcanzar niveles superiores de comprensión de la vida y sus problemas. Es por ello que los hijos de madres adolescentes tienen muchos problemas en su desarrollo y  también cuando los padres se separan.
     Se dice que los niños no aprenden lo que llaman comprensión lectora y también les va mal en matemáticas. Lo que se ignora es que la mayoría sufre graves daños a su salud mental , en su propio hogar. Las estadísticas hablan de 48 a más niños maltratados. No solo psicológicamente, si no físicamente .
     El gran escritor Saramago señala : "en el sonido de la palabra va el mensaje". Ello implica que el niño debe ser tratado con mucho cariño, amor. También dice " El dinero que ganas afuera, nunca va a pagar el tiempo que pierdes dentro". Ello implica que tienen que estar siempre cerca del niño, hablar con él, abrazarlo, besarlo, decirle que lo quieren. Con el niño , hay una regla de oro en su educación que dice " hay que olvidarse de sus errores y reconocer sus éxitos". Igualmente el niño necesita dos cosas esenciales: Mucho afecto y ser tolerantes con ellos. Esto último implica no dar ordenes, no mandar, sugerirle lo que debe hacer, decirle....ya es hora que estudies.....ya es hora de que duermas.....ya es hora de comer. El ser directivo, mandón, hace que el niño se vuelva inseguro,y lo puede llevar a un cuadro obsesivo.
      El niño necesita seguridad básica, esto implica que los adultos, padre y madre vivan siempre con él, lo cuiden, le den seguridad , apoyo en todas sus necesidades.
      Un tema esencial que se tiene que demandar en el día del niño es el que el adulto que quiera tener niños tiene que , primero estudiar, conocer, aprender salud mental. Es una tarea urgente el que se enseñe salud mental en los colegios, porque solo ello garantiza que los alumnos, futuros padres sepan salud mental y logren ayudar a sus hijos. En general se requiere una ley de salud mental para que la sociedad ayude al desarrollo integral del niño. Es el mejor ofrecimiento que debe de darle al niño , el gobierno, lejos de los homenajes y celebraciones sin mayor significación en su futuro.

No hay comentarios: