En la curva del desarrollo humano, a la edad de 25 años se llega al máximo desarrollo del hombre. A partir de ésta edad todo lo que se come en exceso se acumula. Es por ello muy importante tener en cuenta los siguiente: la obesidad, el sedentarismo, el consumo de sal, la mala alimentación.
El adulto tiene que cuidarse porque cualquier enfermedad que le afecte va a repercutir en su familia y pone en riesgo el futuro de sus hijos.
La edad adulta se inicia a los 35 años de edad ,hasta los 65 años. Es una etapa productiva y que requiere que se le de mucha atención. En principio el adulto debe de chequearse regularmente y por ello conocer claramente sus valores vitales como : su presión arterial, su pulso, así como también los valores de algunas constantes de su medio interno en términos químicos , como : la glucosa, el colesterol, los triglicéridos.
El adulto mayor debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas, y cigarrillo.
La obesidad lo pone en grave riesgo ya que tienen el doble de problemas de salud que las personas normales. En éste período se debe tener años de vida saludables. Es decir años en que se goza de la familia, de los amigos , y la satisfacción de sentirse plenamente reconocidos . Se dice que en el Perú , al 2009 se perdieron 5 millones o56 mil 866 años de vida saludables debido a diferentes enfermedades o muerte prematura. Se dice que los años de vida saludables perdidos se deben a una serie de enfermedades o daños que afectan la salud . También se les llama carga de enfermedad. Este es un indicador que mide las pérdidas de salud que representan las consecuencias de las diferentes enfermedades y lesiones. El 52,6% de la carga de enfermedad del país afecta a los hombres y el 47,4% a las mujeres.
Es importante que las mujeres reconozca la menopausia como una etapa normal de la vida , que se da entre los 45 a 48 años de edad. Desde ésta edad, se va a dar un cambio claro en la calidad de vida de las mujeres , en el plano físico y mental. Esta etapa puede llevar a problemas cardiovasculares, hipertensión arterial, infartos, cáncer, diabetes, parkinson, etc. La hipertensión, como la diabetes, se les denomina enfermedades silenciosas debido a que hay pocos síntomas y se pueden presentar bruscamente , poniendo en riesgo al vida de las personas.
Es así como el adulto debe cuidar su salud mental, hacer ejercicios, comer una dieta saludable para que tenga calidad de vida y no se deteriore tan rápidamente. Lo que suceda en esta edad va a repercutir en la tercera edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario