martes, 25 de septiembre de 2012

Violencia contra la mujer, y la salud mental

       El informe refiere que de enero a agosto del presente año, van siendo asesinadas 54 mujeres , por sus esposos, convivientes, enamorados. El último crimen, de la joven Thalia, un tema muy mediático, así como la sentencia de la joven Elita, y próximamente de las dos amigas , nos llama a reflexión de lo que está pasando en la sociedad con relación a la formación del ser humano. La violencia no es innata, nadie viene con una personalidad definida , todo lo que es psicológico se forma, se va desarrollando a lo largo de la vida. José Ortega y Gasset dice "el hombre no es naturaleza, el hombre es historia". Se trata que todo lo sucedido en la vida, como información, se va codificando en el cerebro y con ello se forma la estructura mental, se hace el ser humano y la persona. El problema es que ello se da al azar. El individuo en la sociedad  actual se forma con el método de ensayo y error. Van por la vida cayendo , tropezándose y levantándose, todo ello va al cerebro , como información, con lo cual éste órgano nos forma como lo que somos. La sociedad nos forma solo para tener, no para ser. Ser mejores seres humanos, ser personas superiores.
     Vemos en la calle a los maestros luchando por más sueldos, por mejores condiciones de vida, pero no se dice nada sobre que se va a enseñar. No hay preparación para la vida, el ser humano se hace como puede, como lo dice la televisión, los periódicos chichas, es decir de acuerdo a lo que pasa diariamente en la calle , en una sociedad totalmente ajena a lo humano.
      El caso de las jóvenes, preocupa el que todas ellas son de estudios superiores, todas van a la universidad, pero nada de ello les ha servido para orientar su vida. Ellas buscan tener, lograr dinero para poder comprar lo que la sociedad les ofrece y para ello van por la vida haciendo cosas que rayan en lo inmoral, y ponen en riesgo su propia vida, se exponen a sufrir consecuencias inadecuadas. Unas tienen los recursos y buscan más y otras carecen de medios y buscan, a cualquier modo , conseguir ,lo que la sociedad les ofrece como oportunidad, a cualquier precio, sin importar lo que les pueda pasar.
     Hay una ignorancia total sobre lo psicológico, sobre la personalidad, sobre lo humano y el rol de la sociedad y el cerebro en la formación total del ser humano. Nacemos como simples individuos de la especie humana y tenemos que aprender a ser , aprender a superarnos, aprender a formarnos como seres humanos y personas.
      El colegio es el que tiene la responsabilidad total en esto. Vallejo dice "tenemos derecho a ser felices, gozar de la vida, pero para lograrlo, es necesario un conocimiento científico e integral de la vida ". Ello solo lo puede dar el colegio, no los padres, como lo proponen algunos. Por otro lado tenemos que ver que pasa en la sociedad con los medios de comunicación, que tipo de información, programas difunden, porque ello tiene una gran influencia en la formación de los adolescentes y jóvenes.
     Unas matan a sus madres en busca de dinero, otras solo van por la vida entregando su cuerpo y su moral por un poco de dinero. La esposas no pueden establecer quien es el hombre con el que viven, como es su personalidad, que rasgos tienen, y terminan asesinadas, golpeadas. Todo ello es producto de la formación para la vida. Seguimos lamentándonos lo que pasa, los medios se llenan de noticias, para ellos es negocio, ellos logran reiting, ellos pelean por hacer conocer lo más escabroso de lo que sucede en la sociedad.
      Todo es un afán de tener, de poder. Es por ello que llama la atención que quienes dirigen el país no entiendan lo que sucede y también van en busca de poder, de perpetuarse en el mando, y seguir haciendo lo mismo mientras la sociedad se destruye cada vez más -
       La única alternativa es que se enseñe salud mental en el colegio, que se de una intensa campaña de salud mental en cada distrito. Es importante tener presente que el 10 de octubre se celebra el día mundial de la salud mental y debe ser motivo para proponer una ley de salud mental. Urge.

No hay comentarios: