miércoles, 10 de octubre de 2012

Graves problemas de salud mental: aumento de trata de personas a nivel nacional y crecimiento de la violencia familiar en el cercado de Lima

       Nuestra sociedad vive múltiples problemas que afectan la salud mental. Ello está llevando al deterioro a la persona humana y convirtiendo a nuestra sociedad en un espacio en el que no hay un adecuado trato entre las personas y más bien crece lo que se denominan los delitos de convivencia social. Todo ello, a nuestro modo de ver , es producto de la ignorancia de los individuos,  muchos de los cuales, a pesar de concurrir al colegio por más de 10 años, algunos a la universidad, no reciben la formación adecuada, para desarrollarse como seres humanos y personas plenas. Es algo realmente lamentable que veamos como los profesores luchan en las calles reclamando mejores condiciones de vida, al igual que los médicos, mientras , los alumnos y los pacientes no reciben la atención que corresponde, unos para su desarrollo general y otros para la prevención y promoción, a sí como curación de su salud. Mientras tanto , quienes gobiernan no toman en cuenta , no la incorporan a la agenda nacional , lo que demuestra que se tiene poca comprensión de la dimensión de los daños que ello genera. No hay país que prospere sin educación integral, ,menos sin preparación para la vida.
      El observatorio de Criminalidad del Ministerio Público , desde enero de 2008 a julio de este año , ha registrado en el país, 1,112 casos de trata de personas . Este es el segundo delito más lucrativo para los delincuentes organizados . La mayor incidencia se dan en ciudades como : Lima, Madre de Dios, Loreto,Puno, y Piura. Se sabe que 8 de cada 10 víctimas son menores de edad. Mayormente se trata de niñas cuyas edades van de 13 a 17 años . Este crimen es un daño directo a la salud mental de una persona. Ella queda en condiciones de esclavitud, a merced de los captores que lo hacen objeto de múltiples daños, desde violaciones, trabajos forzados, hasta el robo de órganos.  Nada hay más injusto que el retener a un ser humano y someterlo a tales daños, que denigran a la persona y pisotean su condición  humana.
    Por otro lado, a nivel nacional, dice la crónica periodística, se han dado 32,540 casos , hasta marzo de violencia familiar. Es de llamar la atención que , en el cercado de Lima, precisamente en la capital del país, se hayan registrado 800 casos de violencia familiar , de acuerdo a las referencias de la Comisaria de mujeres. A nivel nacional, son 32,540 casos desde enero a marzo . Este dato es muy negativo, porque muestra que la familia ha dejado de ser, el hogar que da calor, que protege, que da armonía a la vida de las personas. Se da una situación tan similar a la que se refiere el famoso poema del Hermano Lobo de San Francisco de Asis. Ya Juan Jacobo Rouseau, en su famoso libro "EMILIO", señaló que "El hombre nace bueno, y la sociedad lo corrompe". Ello demuestra que la falta de una preparación para la vida , da cuenta de todos los daños que hoy estamos viviendo. Ello lo hace explicito en gran bate Cesar Vallejo, en su famoso poema "Los Heraldos Negros". Como el lo dice "hay golpes en la vida , tan fuertes..... Luego dice "y el hombre, pobre, pobre, vuelve la mirada , como cuando por la espalda lo llama una palmada ". Ello demuestra la ignorancia del ser humano, sobre como enfrentar la vida, como vivirla de manera adecuada. Todo ello ha de repercutir en la sociedad , generando un espacio de gran violencia, de inestabilidad, y con ello grave daño a la  salud mental de todos.
      Es tiempo, y hay urgencia de atender este tema , de incluirlo en la agenda nacional, para enfrentarlo. Ello lo propone la OMS desde el año 1990, y no hay una respuesta adecuada.
     

No hay comentarios: