miércoles, 31 de octubre de 2012

Trastornos alimenticios y salud mental

       Uno de los problemas de salud mental que se están viendo con mucha frecuencia se refieren a los llamados trastornos alimenticios. Entre ellos tenemos la bulimia y la anorexia.
      La bulimia es un trastorno alimenticio que consiste en que un adolescente, varón o mujer, come en exceso y luego tiene cargo de conciencia de tal hecho y vomita .luego el ciclo se repite , llegando a provocarse el vómito . así va pasando los días escondiendo se problema. en muchos casos esconde la comida en sus bolsillos y otras veces lo guarda en unas bolsas y los pone bajo su colchón y otros lugares de su dormitorio. tarde o temprano la familia se entera y la lleva a la atención  de psicología. hay posibilidades de que el cuadro se complique con la anorexia.
      la anorexia , se caracteriza por la inapetencia que se va instalando progresivamente, hasta llegar a negarse totalmente a comer. la paciente tiene un trastorno llamado dismorfofobia , también el signo del espejo . lo increíble es que se ve muy delgada y a pesar de ello, ella afirma que no esta delgada. otros problemas son referidos a suspensión de la regla y conflictos familiares. este tema es muy frecuente en los adolescentes. La anorexia es un trastorno grave, difícil de tratar y con consecuencias y pronóstico muy negativo para la que lo padece.  
      un tema que motiva este problema es el rol preponderante que ha adquirido el cuerpo como distinción social y medio de reconocimiento o aprobación. por otro lado josé ortega y gasset dice "el hombre no es naturaleza , el hombre es historia ". Una sociedad como la actual en la que se da mayor importancia a la apariencia, al look, tiene una gravitación importante en las adolescentes. Hoy se sabe que muchas de ellas , ya no desea que se les celebre su quinceañero, y piden que les financien una rinoplastía o una liposucción.
     la causa es social , esta en las características de la sociedad de consumo y la falta de preparación para la vida, desde el colegio, el cual solo se interesa por la parte intelectual de la personalidad y  no ve la formación del temperamento y el carácter. Tanto el colegio , como la familia tienen que tratar a los adolescentes de manera adecuada , con mucho afecto y tolerancia. Los padres mismos no están preparados para ayudar a sus hijos en su desarrollo humano y personal, debido a que , tampoco ellos han sido preparados en el colegio, en su oportunidad. Es un verdadero circulo vicioso que se mantiene sin detenerse , dañando a los adolescentes y frustrando su desarrollo , en una etapa tan crucial de su vida.  
     Así la salud mental tiene otro problema y la víctima es la adolescente, que no recibe una formación integral , con conocimientos de salud mental. El colegio es responsable de la formación del escolar y más aún de formar su personalidad de manera integral y adecuada , a fin de que pueda enfrentar los problemas que le plantea la sociedad actual.

No hay comentarios: