martes, 30 de octubre de 2012

Trata de personas y salud mentalespe

       El tema de la salud mental es el gran problema del siglo XXI. Ello porque la sociedad considera que hay que hacer de éste siglo , el siglo del ser humano. El siglo XIX fué el siglo de la ciencia, el siglo XX, el de la tecnología . Hoy atravesamos un grave problema humano que lo viene deteriorando , y que la OMS ha declarado una epidemia. Una de estas expresiones , es la trata de personas. Un hecho increíble que muestra lo que poco se tiene empoderado sobre lo humano, y que aquello de la biblia:"Ama a tu prójimo, como a ti mosmo, no se cumple". Será porque , como señala la biblia en su introducción, quien comprendiere, que comprenda". Muchos tienen conocimientos, pero pocos comprenden lo que saben y en relación al ser humano, poco se sabe, en su esencia, a pesar de que Sócrates dijo, hace más de 2,300 años :"Lo más importante es conocerse a sí mismo". El hombre, en especial Occidental, se ha dedicado a conocer la naturaleza, sus leyes y misterios, y luego a explotarla. El hombre Oriental, se dedicó a lograr perfeccionarse, y encontrar su equilibrio con su Dios y el Universo.
     La vida tiene más de 5 mil millones de años , hasta formarse el hombre, el que cuenta con el órgano más desarrollado y organizado de la naturaleza, que es el cerebro, lo que le permite formar su estructura psicológica y personalidad. El hombre nace como un individuo de la especie humana y tiene que aprender a ser un ser humano y persona integral. En general , el hombre es un sujeto de aprendizaje. LO cierto es que se puede aprender bien o mal. Es por ello que hay quienes se inclinan  al mal y otros al bien. Todo depende de su aprendizaje social. Uno de los más negativos aprendizajes es el de hacer daño a otros.
    La Organización para la Seguridad y Cooperación de Europa, afecta a más de dos millones de personas en todo el mundo.
   En el Perú, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, señala los siguientes datos sobre la trata de personas: Desde Enero a septiembre del año 2012 , más de 319 casos de trata de personas a nivel nacional . En relación a regiones se consigna que Lima presenta 48 casos , Loreto con 25, Cuzco con 27 casos, San Martín , 25 casos, Madre de Dios 22, Puno, 18 , y Piura 15 casos .
   En el año 2011,se registraron 403 casos y 767 víctimas.  En cuanto a características particulares se sabe lo siguiente: 80% de las víctimas son mujeres , 58% son menores de edad, y el 50% son de sexo femenino.
    Desde Enero del 2008 a julio del 2012 , se han registrado un total de mil 112 casos de trata de personas.
     En cuanto a edad se sabe que 8 de cada 10 son menores , entre los 13 y 17 años , y que cinco de cada 10, son mujeres.
     Desde 2004 al 2012, se han registrado 630 denuncias , con un total de 1960 víctimas y 1,074 responsables identificados.
     En cuanto a las actividades son : prostitución, pornografía, el turismo sexual, el trabajo informal, la minería informal.
      En cuanto a niños varones , son menores de 10 años y adultos mayores, son obligados a mendigar. A niños menores de 3 años, se les vende como simples mercancías.
      En cuanto a personas rescatadas, un 38% son menores de edad, 90 % son mujeres ; mientras que el 55% de las personas investigadas son hombres.
        Se dice que mientras más desarrollado un país, en el plano económico, más se hace presente la trata y ello incide en las personas de menos recursos.
        Este tema tiene que ser afrontado con mucha responsabilidad por el estado . NO se ha financiado el Plan Nacional de Trata de Personas del 2011 al 2016 y no hay un presupuesto fiscal para el 2013.
        Una sociedad que se considere humanista , tiene que proteger a los más débiles de la sociedad, que son los niños y las mujeres. Su salud mental está en grave riesgo. No se hace nada contra la epidemia de salud mental . Se hace urgente una ley de salud mental para enfrentarlo.

No hay comentarios: