viernes, 8 de abril de 2022

El cerebro y la sociedad

Luego de muchos años de propuestas sobre el cerebro se ha llegado a la conclusion que esta estructura tiene una relacion directa con la sociedad. Como se ha establecido el hombre ', en su diario vivir se relaciona, lo hace en la soviedad , con objetos y otras personas. En dicha actividad social interviene el mecanismo determinante de la informacion social que va creando el mismo hombre . El proceso informacional ya fue propuesto por Jacob Monod para explicar el desarrollo del sistema vivo. En el intervienen dos procesos informacionales determinantes: el epigenetico y el ecocinetico. El primero var internamente construyendo nuevas estructuras gracias a la accion cinetica externa que genera nuevas formas o tipos de informacion , como la metabolica, la funcional, la psiquica inconsciente , todo ello va dando origen a nuevas especies. Una vez formado el primate superior y transformado en humano, aparece el homo sapiens que crea objetos con su informacion psiquica inconsciente , afectiva y cognitiva . Asi se gesta la sociedad y una nueva estructura, el neocortex cerebral. En esta se codifica la informacion social que forma la informacion psiquica consciente , gracias al lenguaje creado por el hombre y el apoyo del habla como proceso interno y la capacidad semiotica de la neocorteza. Luego el hombre va formando su conciencia y personalidad en un gran proceso de socializacion que reestructura todo lo epigenetico. De esta manera , el sistema nervioso se transforma en una estructura que es modelada por la informacion psiquica. El hombre tiene que almacenar mas y mejor informacion a lo largo de su vida , para poder desenvolverse en la sociedad. En los 30 a 70 mil años que vive en la tierra , el hombre a creado 3 tipos de sociedad , cada una con su propia informacion. El hombre tiene que aprender esta informacion para lograr desarrollarse productivamente en esta ultima , moderna y con informacion de tipo economico. Hoy ya podemos entender la esencia de la naturaleza del hombre, gracias a la Teoria Sistemica psicobiologica social desarrollada por el maestro Pedro Ortiz Cabanillas. Ademas ya podemos lograr almacenar mas y mejor informacion social , aprendiendo la Teoria de la Salud Mental del maestro Andres Zevallos . Esta nos proporciona estrategias para usar en cada etapa del desarrollo humano y lograr informacion de calidad que nos permita avanzar integralmente. Lo cieryo es que el hombre avanza hasta donde la sociedad le permite , de acuerdo a su ubicacion en la sociedad. Ello nos lleva a la urgente necesidad de cambiarla para evitar los cerebros vacios que ocasiona una sociedad cuando no satisface las necesidades sociales del hombre. Asi se lograra alcanzar a crear una sociedad del buen vivir. Ello nos lleva a comprender la importancia de aprender salud mental para transformar al hombre y la sociedad. Asi la salud mental se convierte en el resultado de la vida y su eje organizador y a la vez en un derecho y tarea de todos. Estamos en una etapa critica de la sociedad , en la que , como dice Noam Chimzky peligra la especue humana y la tierra misma por una tercera guerra mundial , y asi mismo lo dice Tomas Pikety , al estudiar 300 años del capitalismo, que este modelo social solo favorece la acumulacion de unos pocos ricos. Ello lo ratifica la ONG Oxfan , que señala que el 1'% de la poblacion tiene el 50% de ls riqueza y que en el 2030 , 8 ricos tendran el 64 %. Frente a todo ello , la salida esta en aprender y  empoderar la salud mental , para redistribuir la riqueza entre todos . Cesar Vallejo nos dice que " tenemos derecho a ser felices, gosar de la vida, pero para lograrlo es necesario un conocimiento cientifico e integral de la vida". Igualmente , el maestro y pionero de salud mental, Javier Mariategui nos dice que " la salud mental es la posibilidad de optimisar al hombre como sujeto historico". Desde la catedra historica de psicopatologia en la Facultad de psicologia , de la UNMSM , heredada por concurso , venimos difundiendo la teoria de la salud mental. Nuestro afan en convertir el Hospital Victor Larco Herrera en una Universidad de la Vida  , que capacite y difunda salud mental y crear las Asociaciones de ciudadanos por la salud mental en cada distrito , que difundan salud mental creando una democracia participativa y una nueva institucionalidad. 

No hay comentarios: