Un blog sobre la importancia de que la sociedad asuma y defienda la Salud Mental como un derecho.
sábado, 9 de abril de 2022
El Nuevo Hospital Victor Larco Herrera
El Hospital Victor Larco Herrera , desarrollara la Segunda Gran Revolucion Psiquiatrica trabajando por la capacitacion y difusion de salud mental . Se trata de socializar el centro psiquiatrico mas importante del pais y convertirlo en una universidad de la vida , con actividades externas e internas al servicio de la sociedad. La Primera Gran Revolucion la llevo a cabo el gran Maestro Hermilio Valdizan Medrano en el año 1921 . Convirtio al hospital, como dice el maestro Humberto Cairampoma , en una cooperativa de produccion. Alli se formaron los pioneros de la salud mental: Humberto Rotondo y Javier Mariategui. Ambos creadores de centros del Residentado de psiquiatria de las universidades de San Marcos y Cayetano Heredia e investigadores de la salud mental creando el Primer Plan Nacional de salud mental en el año 1975. Lamentablemente del 80 a la fecha se ha cinvertido en una cooperativa de consumo , de tipo manicomial , de espaldas a la realidad y la demanda de la salud mental de la sociedad. En su labor externa, primero se abriran ventanales y las puertas para que ingrese libremente la sociedas para adquirir conocimientos de salud mental. Luego saldran equipos de medicos, psicologos y asistentas sociales para atender , una vez a la semana en los diversos centros de salud distritales, hacer charlas de salud mental, atencion psiquiatrica y psicologica, visita domiciliaria y formacion de las Asociaciones de Ciudadanos por la salud mental en cada distrito , quienes llevaran adelante el Programa de Salud Mental Didtrital en coordinacion con los comites zonales y el la Omaped del mismo municipio. Asi se cubrira la demanda de atencion de salud mental y se crearan los paseos de cultura y salud mental distrital y otros eventos educativos con participacion de los centros educativos distritales. Se celebrara la vida con salud mental con toda la poblacion . El 10 de Octubre de cada año se desarrollara un Gran Pasacalle por el dia de la Salud Mental y se promoveran eventos culturales, deportivos, recreativos y educativos de salud mental samanales, los fines de cada mes. En el ambiente interno del hospital , este se convertira en la Gran Universidad de la Vida promoviendo , capacitando y difundiendo salud mentsl. Todo el que llegue al centro psiquiatrico saldra sabiendo como llevar su vida diaria en cada etapa de su desarrollo. Se daran cursos a todo grupo social y en especial s maestros y padres de familia, en general para todos y formacion de promotores de salud mental. La socializacio comenzara abriendo las puertas de par en par. No mas encierro. El paciente y su familia viviran en permanente relacion humana. Ambos aprenderan salud mental . Se hara un ambiente de cultura y salud mental, organizando los exteriores de los pabellones con ambientes familiares y experiencias de cultura de todo tipo. Se trabajara con las municipalidades aledañas , de Magdalena, San Isidro, San Miguel, Miraflores y el Callao para desarrollar actividades deportivas, culturales, recreativas, educativas y convertir al hospital en un centro ecologico de proteccion del medio ambiente. Se haran, llamativos y hermosos jardines para recreacion y deleite de los visitantes y de los internos y familiares. Sera un gran centro de docencia universitaria de todo estudiante del campo psicologico y psiquiatrico. Todo el personal sera transmisor de salud mental al visitante y llevara su saber a su entorno social cotidiano estimulando el afan de conocimiento y practicas de vida sana con salud mental comunitaria. El modelo interno sera de una comunidad terapeutica en cada pabellon y con el desarrollo semanal de reuniones cientificas, de exposicion de casos clinicos de los equipos terspeuticos por pabellones. Se convertira en el mayor centro de referencia nacional y regional de salud mental. Se daran cursos de capacitacion de grupos regionales de docentes y personal de salud en general. Se haran convenciones nacionales regionales cada 4 meses y un gran Congreso Nacional de salud mental una vez al año. Igualmente se promoveran las Asociaciones de ciudadanos por la salud mental en cada region creandose a nivel distrital y las federaciones regionales y la Gran Confederacion Nacional , con sede en el hospital y cuyo congreso nacional se desarrollara cada 10 de octubre. Otras acciones se iran promiviendo en el proceso de organizacion , capacitacion y movilizacion por la salud mental del pais hacia un nuevo hombre y una nueva sociedad. ¡Vamos ya !.
No hay comentarios:
Publicar un comentario