Un blog sobre la importancia de que la sociedad asuma y defienda la Salud Mental como un derecho.
martes, 17 de mayo de 2022
la pobreza y el hambre
Anoche se discutia sobre el hambre y la pobreza , en el pais. No lograban entenderlo porque no usaban el metodo dialectico. Es decir, estudiar la historia y la realidad . Historicamente en el pais hemos pasado de una sociedad colectivista , con reciprocidad y valores morales muy elevados que llevaron, desde la etapa preinca y del imperio Incaico a vivir en armonia con la naturaleza y en beneficio del hombre. Con ello se formo una civizacion superior. Luego llegaron los invasores coloniales y destruyeron todo en su afan de riqueza y explotaron por 500 años. En los 200 años de gobiernos criollos herederos de los invasores colonialistas , se enriquecieron unos pocos y alpueblo se le llevo a la pobreza y hambre. Hoy y desde hace 30años se aplica el modelo neoliberal que enriquece a unos pocos , como dice Tomas Pikety y crea gran desigualdad. Se tiene que ir a una sociedad igualitaria. Ello no se da porque nose entiende la esencia social de la naturaleza humana. Pedro Ortiz dice que somos uno con el universo que ha demorado 14 mil millones de años en formarse. Somos parte del sistema vivo que se desarrollo hace 4 mil millones de años por un doble proceso determinante informacional: epigenetico y cinetico. Se creo el hombre y la sociedad. El hombre logro desarrollar el cerebro y crear el lenguaje y la clave de su desarrollo es la informacion social. Ha creado , en 30 a 70 mil años 3 tipos de sociedad. Cada una con su tipo predominante de informacion: la primitiva con informacion antigua, y del sentido comun; la tradicional con informacion cultural y el desarrollo de la ciencia y la tecnologia y la moderna con la informacion economica. En esta tenemos 5 grupos sociales : ABCDE. El A acapara la riqueza. No satisface las necesidsdes sociales. Salud, educacion , vivienda, alimentacion, trabajo, jubilacion .Han creado la constitucion del 93 que favorece a unos pocos. La derecha no quiere cambios y hay un 75% de informales. Con ello se daña la salud mental de la poblacion. Se trata de redistribuir la riqueza , crear una socoedad del buen vivir, con igualdad de oportunidades para todos. Asi se vence la pobreza y el hambre. Se tiene que enseñar salud mental para que se comprenda que una nueva sociedad formara un nuevo hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario