Un blog sobre la importancia de que la sociedad asuma y defienda la Salud Mental como un derecho.
jueves, 19 de mayo de 2022
Los Grandes Maestros de la Salud Mental
La salud mental es la problematica del siglo XXI. de acuerdo con Pedro Ortiz, el hombre vive en la tierra hace 30 a 70 mil años. En este lapso ha creado 3 tipos de sociedad: la sociedad primitiva, con informacion tradicional orientada afectivente. Predomina el sentido comun y las ideas esotericas y religiosas. En la psicologia , la idea del alma. Luego biene la sociedad antigua con informacion cultural , orientada la cognicion y por el desarrollo de la ciencia y la tecnologia , en lo psocologico se propone la razon y el ser. La tercera sociedad es la moderna con informacion economica , orientada por la etica y en la psicologia por la idea de la mente. En general podemos decir que el siglo IXX ha sido el siglo de la ciencia , el siglo XX de la tecnologia y el siglo XXI debe ser el siglo de la salud mental. La Sociedad cambio con la invencion de la maquina y se dieron tres grandes transformaciones: economica , pasando de la agricultura a la tecnologia, demografica dandose un achatamiento de la piramide social con la disminucion de nacimientos, el aumento de personas de la tercera edad . El tercer cambio fue epidemiologico debido al urbanismo y desarrollo de las condiciones sanitarias se logro controlar las enfermedadades infecciosas, las plagas y epidemias y se desarrollaron las enfermedades cronicas degenerativas . Esto ultimo se da especialmente en los paises del primer mundo que se enriquecieron con el trafico de esclavos y la invacion y saqueo y colonialismo hacia el capitalismo salvaje. El gran desarrollo de la tecnologia y aumento de la produccion lleva como consecuencia la progresiva destruccion de la naturaleza y las guerras en el afan hegemonico por el dominio del mundo. El hombre crea maquinas va tras ellas y ahora lo dominan y lo deterioran junto con la naturaleza. En el 90 , la OMS declara la salud mental en condiciones de epidemia. Señala que esta tiene tres bloques de problemas: los transtornos mentales y neurologicos, los problemas psicosociales y las enfermedades cronicas y degenerativas. Se propone cambiar el paradigma nosocomial por el comunitario y desarrollar un modelo preventivo y promocional. En el Peru, en el año 1919 , se crea el hospital Victor Larco Herrera . Recien en el 21 trabaja como tal. Hrrmilio Valdizan desarrolla la primera gran revolucion psiquistrica , desalojando a las monjas y trayendo a medicos para tratar a los pacientes. Este convierte el centro en una cooperativa de produccion , a decir del maestro Humberto Cairampoma. Valdizan desarrolla una actividad educativa con su tarea periodistica . Escribe un libro titulado Carta a los Padres y se dedica a revisar la practica medica ancestral creando un libro sobre la Medicina Nacional. El favorece la especializacion de los medicos en psiquiatria y crea una escuela de enfermeria psiquiatrica. Convierte al hospital en una gran hacienda promoviendo la agricultura y ganaderia . Luego tenemos a Honorio Delgado que desarrolla la tecnoterapia. Se interesa por la rehabilitacion por el arte, en especial la pintura y la musica y artesania. Crea una gran pinecoteca. Llega a ser ministro de educacion y escribe libros de psicologia y psiquiatria . Es un gran fenomenologo que promueve el desarrollo del hombre. En su periodo de direccion destacan dos grandes maestros : Humberto Rotondo y Javier Maristegui. El primero llega a ser director del hospital Hermilio Valdizan Medrano, orientado al trabajo comunitario. Es creador del primer centro de formacion de medicos especialistas en psiquiatria. Introduce la comunidad terapeutica, los clubs terapeuticos y las estric clinicas. Javier Mariategui primero dirige un centro psiquiatrico y luego dirige el hospital Honorio Delgado Hideo Noguchi , que se convierte en el Instituto de Salud Mental. El crea el centro de formacion de psiquiatras en el hospital por la universidad Cayetano Heredia. Ambos son pioneros de la salud mental . Desarrollan investigacion de salud mental en los distritos de Lima con el apoyo de otro gran mastro sociologo Matos Mar. En los años 75 proponen un Plan Nacional de Salud Mental. Uno de sus trabajos mas conocidos es el estudio de Mendocita. Una localidad del distrito la Victoria en la que encuentran 18% de transtornos mentales. Por entonces era de 12'% en el mundo. No pudieron continuar su gran obra por que asumio la presidencia fujimori que privatizo todo, con la constitucion del 93 . Javier Mariatrgui dijo" la salud mental es la posibilidad de optimizar al hombre como sujeto historico". El maestro Andres Zevallos llego a ser discipulo de estos dos pioneros. Trabajo en el HVLH , se formo en Cayetano Herdia como psiquiatra y heredo, por co concurso, la catedra de psicopatologia fundada por los dos pioneros , en la hoy facultad de psicologia de la UNMSM. El conocio el profundo trabajo cientifico del maestro Pedro Ortiz Cabanillas, docente de neurologia , que desarrollo la teoria Sistemics Informacional psicobiologica social del desarrollo del hombre . El ya venia trabajando su teoria de la salud mental usando el modelo sistemico funcional de Anojin, aplicado a la salud mental. Asi logro integrar las propuestas de los dos pioneros psiquiatras y el neurologo creando su propuesta de salud mental. Esta viene a ser una teoria que favorece el desarrollo del hombre al lograr una informacion social de calidad que incluye un proyecto de vida y una serie de estrategias para lograr almacenar mas y mejor informacion en el neocortex cerebral y con el lenguaje captar la mejor informacion social y codficarla en el cerebro para formar la informacion psiquica consciente. Asi se forma un nuevo hombre para una nueva sociedad del buen vivir , con igualdad de oportunidades para todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario